En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La intervención que ejecutan en zonas aledañas al aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla por la seguridad aérea

En esta terminal aérea se han registrado emergencias con los vuelos, originadas por aves que merodean basureros en el sector.

Aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla, ubicado en Soledad, Atlántico.

Aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla, ubicado en Soledad, Atlántico. Foto: Vanexa Romero/El Tiempo

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Establecimiento de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Soledad (Edumas), realizó en las últimas horas la presentación de las actividades que ha realizado para el mejoramiento de las condiciones ambientales en predios cercanos al aeropuerto de Barranquilla.
De acuerdo con la entidad, las intervenciones de las áreas que rodean la malla perimetral del Ernesto Cortissoz fueron socializadas ante la Superintendencia de Transporte y demás involucrados.
La mesa de trabajo sobre Seguridad Operacional y Zonas Aledañas a aeropuertos y aeródromos (Soza), convocada por la Superintendencia de Transporte, reunió a los diferentes actores que han participado en el plan de intervenciones.
Entre ellos, se encuentran: la Secretaría de Planeación y de Gobierno de Soledad, la Fuerza Aérea Colombiana, Barranquilla Verde, Aerocivil, Procuraduría Regional, Alcaldía de Barranquilla, Aerosucre, Juntas de Acción Comunal de los barrios vecinos y la Aerocivil, actual del Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz.

La problemática en inmediaciones del aeropuerto de Barranquilla

Hay que recordar que, a lo largo del tiempo de funcionamiento de esta terminal aérea, se han registrado emergencias en los vuelos. Aviones han impactado con las aves que merodean la zona por basureros a cielo abierto.
Por lo anterior, las aeronaves deben abortar el despegue, generando pánico entre los viajeros. En otras ocasiones, resultan afectados los aviones que se disponen a aterrizar.
Ante este panorama, el año pasado, el Juzgado Segundo istrativo Oral de Barranquilla sentenció en primera instancia, el cierre definitivo de los botaderos a cielo abierto, ubicados en jurisdicción del municipio de Soledad y los colindantes, aledaños, cercanos o en el área de influencia al aeropuerto Ernesto Cortissoz.
Así lo informó en su momento la Procuraduría General de la Nación, que recordó que esta decisión se da 11 años después de haber sido instaurada una acción popular en favor de los derechos e intereses colectivos de los atlanticenses.
Estos puntos críticos generan una gran fuente alimentaria y de proliferación de aves de carroña, y se convierten en un obstáculo que deteriora la seguridad del vuelo de aeronaves, y afecta el medio ambiente, el aire, y la salud de la población, especialmente a los menores de esta zona.

Así es la intervención del Edumas

Socialización de las intervenciones del Edumas.

Socialización de las intervenciones del Edumas. Foto:Prensa Alcaldía de Soledad

Como entidad de seguimiento y control ambiental, el Edumas informó que hace parte del Comité de Prevención del Peligro Aviario y Fauna, que le brinda a los aeropuertos la oportunidad de valorar, analizar y discutir todos los aspectos que conciernen al control y limitación de la fauna silvestre con los representantes de aerolíneas, FFMM, sociedades y/o asociaciones conservacionistas, centros educativos e investigativos y autoridades locales istrativas y ambientales en general.
“La actual istración, a través del Edumas, ha actuado frente a un plan de trabajo concertado con las partes involucradas, en el marco de sus competencias, que incluye gestión para la intervención y limpieza de predios adyacentes al aeropuerto por parte de sus poseedores”, indicó Carolina Correa, gerente del Edumas.
Agregó que, de las actividades, también hacen parte sensibilizaciones ambientales en los barrios vecinos, seguimiento a las frecuencias de recolección por parte de Interaseo; entre otras acciones.
“El Establecimiento continuará en la exploración y ejecución de diferentes estrategias que apunten al logro del objetivo de manera conjunta con los ciudadanos y demás entes”, comunicó la istración municipal.
Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla

Más noticias:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.