En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Exclusivo suscriptores

Lidocaína, fármaco clave en caso de cosmetóloga muerta tras procedimiento clandestino en Barranquilla: ¿qué falló?

• Experto explica las cantidades permitidas de este medicamento y qué pudo derivar en la muerte de la joven.

• El caso pone de manifiesto peligros inherentes a la aplicación de anestésicos locales sin conocimiento médico.

Carolina Isabel Marenco Laurens, de 28 años.

Carolina Isabel Marenco Laurens, de 28 años. Foto: Redes sociales / iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La reciente muerte de la cosmetóloga Carolina Isabel Marenco Laurens en Barranquilla, ocurrida durante un procedimiento estético clandestino realizado por una compañera, ha encendido las alarmas sobre los graves riesgos asociados al uso indebido de sustancias como la lidocaína fuera de un entorno médico regulado. 
Si bien la investigación aún está en curso para determinar las causas exactas de su deceso, este trágico suceso pone de manifiesto los peligros inherentes a la aplicación de anestésicos locales sin la debida supervisión y conocimiento médico.

La voz de un experto

Para el médico internista Carlos Álvarez, "este procedimiento amerita un tipo de anestesia general o raquídea para un bloqueo general de la zona y usaron lidocaína, no sabemos si con epinefrina o no, que eso también cambia la situación".
El especialista asegura que para lograr un efecto anestésico del abdomen, "tuvieron que utilizar una cantidad excesiva de lidocaína, ya que esto es un anestésico local y para liposucciones, es indicada la anestesia general".
Álvarez, especialista en Medicina Interna de la Universidad de Buenos Aires (Argentina), explicó que la dosis máxima de este medicamento "son unos seis miligramos por kilo, hasta 200 miligramos, por lo que tuvieron que usar mayor cantidad y esto pudo haber deprimido las funciones centrales del sistema nervioso y también efectos a nivel cardiovascular, con alguna parada cardiorrespiratoria".
Tuvieron que utilizar una cantidad excesiva de lidocaína, ya que esto es un anestésico local, no es para bloquear grandes cantidades regionales
CARLOS ÁLVAREZMédico internista de la Universidad de Buenos Aires
Carolina Isabel Marenco Laurens

Carolina Isabel Marenco Laurens, cosmetóloga. Foto:Archivo particular

En el contexto de procedimientos estéticos realizados fuera de clínicas o consultorios médicos autorizados, la situación se agrava considerablemente. 
Personas sin la formación médica adecuada pueden desconocer las contraindicaciones de la lidocaína, istrar dosis peligrosas o no estar preparadas para actuar ante una emergencia. La falta de equipos de reanimación y de un ambiente estéril adecuado aumenta aún más los riesgos de complicaciones e infecciones.

Efectos secundarios de la lidocaína

La lidocaína, en palabras del doctor Álvarez, tiene efectos de anestésico local y también antiarrítmico ya que bloquea las señales nerviosas e interrumpe el estímulo nervioso, y tiene un efecto a nivel cardiovascular, ya que es usado en casos de taquicardias ventriculares". 
Entre los efectos adversos de este medicamento, el experto señala que pueden ser a nivel nervioso o cardiovascular, entre ellos, mareos, vomito, tinnitus, acúfenos.
Mientras que a nivel del corazón, las consecuencias pueden ser hipotensión, arritmias, bradicardias o incluso, un shock cardiogénico.
Carolina Isabel Marenco Laurens

En este edificio funciona el consultorio donde ocurrieron los hechos. Foto:Archivo particular

No tenían permiso para realizar el procedimiento

De acuerdo con el informe de las autoridades, el procedimiento fue ejecutado sin el conocimiento ni autorización de los propietarios del lugar, quienes aseguraron que su establecimiento no está habilitado para realizar cirugías estéticas.
El cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina Legal como una muerte por establecer, mientras agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía adelantan las investigaciones para esclarecer los hechos y establecer responsabilidades penales por el procedimiento irregular.

La importancia de acudir a médicos especialistas

La muerte de Carolina Marenco sirve como un doloroso recordatorio de los peligros de someterse a procedimientos estéticos en lugares no regulados y por personal no calificado. 
Las autoridades sanitarias y los colegios de profesionales de la salud insisten en la importancia de acudir únicamente a médicos especialistas para cualquier tipo de intervención estética, quienes están capacitados para evaluar la idoneidad del paciente, istrar los medicamentos de forma segura y manejar cualquier eventualidad que pueda surgir.
Cirugia

Colegios de profesionales insisten en la importancia de acudir únicamente a médicos especialistas. Foto:iStock

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.