En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Así fue el último vuelo del avión de la Fuerza Aérea antes de estrellarse en Cali
La avioneta de entrenamiento estuvo haciendo sobrevuelo en círculos antes del impacto.
La avioneta se accidentó en Cali. Foto: Archivo particular
Una avioneta de matrícula 2448, perteneciente a la Fuerza Aérea de Colombia, se estrelló en tierra en la calle 26 con carrera 7, en el nororiente de Cali. Los habitantes de esta zona reportaron un fuerte estruendo alrededor de las 7:30 a. m. Hasta ahora se conoce que uno de los tripulantes falleció.
El vuelo salió de la base aérea Marco Fidel Suarez y tuvo una duración de una hora aproximadamente.
La ruta del vuelo de la Fuerza Aérea Colombiana quedó registrada en la aplicación Flightradar. En la interfaz de la app, se puede observar que el avión despegó a las 6:26 a.m y alcanzó una altitud máxima de 7.128 pies de altura. En los primeros minutos se desplazó a las afueras de la ciudad, cerca del corregimiento de Caucaseco. Sin embargo, luego tomó rumbo al oeste, hacia los Farallones de Cali.
Este avión, con el que normalmente se entrenan a los cadetes y se ponen en práctica maniobras de aprendizaje y evaluación de vuelo, estuvo sobrevolando en círculos diferentes zonas de la ciudad, especialmente en los barrios del norte de Cali, como Brisas de los Alamos, Prados del Norte, La Flora, El pueblo y otros, durante varios minutos.
Alrededor de las 6:26 a.m, despegó el vuelo de la avioneta de la Fuerza Aérea Colombiana Foto:Google Maps
A las 6:55 de la mañana, el vuelo de la FAC descendió a 3.600 pies de altura mientras se aproximaba hacia barrios del oriente de la ciudad, como el Manuela Beltran y el Villa Mosca.
Desde las 7 de la mañana, y hasta el momento de su accidente a las 7:30 a. m., según el rastreo del GPS de la plataforma Flightradar (la Fuerza Aérea informó que el accidente se dio sobre las 7:15 a.m.), se puede observar que el avión continuó sobrevolando en círculos zonas del nororiente de la ciudad en la comuna 8.
Diego Osorio, uno de los bomberos que atendió el llamado de emergencia, relató que en el cielo se podía visualizar la aeronave.
“En el cielo venía dando vueltas, yo vi el humo y vi que iba saliendo humo y dije: 'Esto es real, esto es real'. La gente no entendía, seguía derecho, los extintores no reaccionaban a la función”, agregó Osorio en charla con Caracol Radio.
Según la aplicación de rastreo, a las 7:30 a.m., con última altitud registrada de 4.175 pies de altura, la avioneta se desplomó en cuestión de segundos desde la calle 26 con carrera 6a, frente al parque Jorge Isaacs, hasta la carrera 32b, donde se perdió conexión con el rastreador. Finalmente, sobre las 7:32 a.m., cerca de la calle 26, entre carreras 7.ª y 8.ª de esa ciudad, se reportó el accidente.
DD Foto:Secretaria de Seguridad de Cali
La Fuera Aérea de Colombia se pronunció en su cuenta de X e informó sobre el accidente ocurrido: “La FAC informa que hoy, sobre las 07:15 a.m., se presentó un lamentable accidente en Cali, Valle del Cauca, que involucró el avión T-90 Calima FAC-2448, en misión instrucción con dos tripulantes a bordo”, dice el mensaje.
#ComunicaciónOficial | La #FuerzaAereoespacial🇨🇴 informa que hoy sobre las 07:15 a.m., se presentó un lamentable accidente en Cali, Valle del Cauca, que involucró el avión T-90 Calima FAC-2448, en misión instrucción con dos tripulantes a bordo.
— Fuerza Aeroespacial Colombiana (@FuerzaAereaCol) October 3, 2023
Según Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali, la aeronave tipo T90 de entrenamiento de vuelo de la institución colombiana habría despegado desde la base de la Fuerza Aérea, cerca de su lugar de impacto en plena vía pública.
El coordinador del Centro de Operaciones de Bomberos Voluntarios de Cali, el cabo Marco Antonio Gómez Montaño, manifestó que cayó en zona verde.
Hasta el momento no se registraron transeúntes heridos.
“Al llegar al sitio encontramos la avioneta incendiada que cayó, sobre zona verde de la ciudad (...) Tenemos también el apoyo aéreo del black hawk cumpliendo las normas de seguridad en la zona”, manifestó el cabo.
El video de la angustia en Cali por caída de avión de la Fuerza Aérea en plena calle Foto: