En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Clamor por niño secuestrado en Jamundí: piden su liberación para que pueda celebrar su cumpleaños con sus padres
La familia lleva 17 días desde que el pequeño fue arrancado del seno de su familia, en corregimiento de Potrerito.
Plantón realizado este 20 de mayo frente a la gobernación del Valle por el niño secuestrado, el 3 de este mes. Foto: Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
El corazón sigue destrozado para la familia del niño de 11 años, secuestrado en su propia vivienda en el corregimiento de Potrerito, del municipio de Jamundí.
En esta localidad del sur del Valle del Cauca, los padres del pequeño siguen contando los días sin su hijo, en medio de la zozobra y el dolor. Desde el pasado 3 de mayo hasta este martes 20 del mismo mes se completaron 17 días sin el pequeño.
Plantón realizado frente a la gobernación del Valle por el niño secuestrado, el 3 de mayo. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
Desde entonces, no ha habido un momento de calma ni para celebraciones especiales, como el Día de la Madre.
Manifestación en Jamundí, clamando por la liberación del niño. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
Ahora surge un nuevo clamor de sus padres, la familia, allegados y de todo el Valle del Cauca: la liberación del niño sano y salvo para festejarle su cumpleaños número 12, antes de la fecha: el 29 de mayo.
La Misión de Verificación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Arquidiócesis de Cali siguen en la mediación.
Este 20 de mayo se llevaron cabo otros plantones, uno de ellos, frente a la gobernación del Valle del Cauca, sumándose a las decenas de manifestaciones en rechazo al secuestro del niño que se han realizado durante las últimas dos semanas.
Manifestación en Jamundí, clamando por la liberación del niño. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
"La Arquidiócesis de Cali junto a la misión de verificación de las Naciones Unidas en Colombia manifiestan su rotundo rechazo por el secuestro del menor, el pasado sábado 3 de mayo, en el municipio de Jamundí. Como organizaciones que trabajan por la paz reiteramos que la libertad es un derecho inviolable que nada ni nadie puede coartar", dice un comunicado suministrado por la misma Arquidiócesis.
El personero de Cali con algunos familiares y allegados del niño. Foto:Personería de Cali
Este estamento y la misión de la ONU vienen mediando para lograr la liberación del niño.
"El respeto al Derecho Internacional Humanitario (DIH) es una obligación ineludible para todos. Hacemos un llamado por el fin del secuestro y de toda afectación a la vida y a las libertades de los niños y niñas y su uso en los conflictos armados", señala el comunicado oficial.
"Nos ponemos a disposición para facilitar una entrega humanitaria del menor y que pueda retornar lo antes posible con su familia, a quienes expresamos nuestra solidaridad", se lee en el documento.
'El niño está con vida'
"Desde el sector del ministerio de Defensa, a través de labores de inteligencia y acciones de mediación, trabajamos de manera decidida para lograr que el menor secuestrado en Jamundí, Valle del Cauca, por el frente ‘Jaime Martínez’, regrese sano y salvo con su familia", dijo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
“Ya he hablado con la mamá, el papá, con la gobernadora (del Valle, Dilian Francisca Toro), con las autoridades y sabemos que está con vida”, informó el ministro en su cuenta de X.
Señaló que "hay una recompensa de hasta 500 millones de pesos por información que permita ubicar a alias ‘Marlon’, cabecilla de la estructura y uno de los principales responsable de esta infame acción".
Marcha en Cali con el clamor de liberación del niño secuestrado en Jamundí. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
Carta al presidente Petro, aún sin respuesta
El personero de Cali, Gerardo Mendoza, le escribió una carta al presidente de la República, Gustavo Petro, sobre el niño que los disidentes de las Farc del frente 'Jaime Martínez' secuestraron, el pasado 3 de mayo.
Marcha en Cali clamó por la liberación del niño. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
"En mi calidad de personero distrital de Santiago de Cali y en cumplimiento de mi función misional de velar por la protección de los derechos humanos, me dirijo a usted con el respeto que la dignidad merece, apelando a su sensibilidad y empatía por el dolor humano, para solicitarle, de manera respetuosa pero enfática, que el Gobierno Nacional genere las condiciones de seguridad necesarias para que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), pueda desarrollar las acciones humanitarias", dice la carta.
Habla de que esas condiciones deben ser "tendientes a lograr la liberación del niño, secuestrado por el frente 'Jaime Martínez', del grupo armado residual de Farc, en hechos ocurridos el pasado sábado 3 de mayo, en el corregimiento de Potrerito, zona rural del municipio de Jamundí, en el sur del departamento del Valle del Cauca".
En otro aparte, el personero de la capital del Valle indica: "Considerando lo sensible y delicado que este caso representa, resulta fundamental que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), reconocido mundialmente por su neutralidad y experiencia en contextos de conflicto armado, pueda desempeñar un papel eficaz en el proceso de liberación del menor, siempre y cuando el Estado garantice la seguridad y la logística necesaria. Lo anterior, asegura que se respeten plenamente los derechos del niño, así como la seguridad y transparencia del procedimiento".
Hasta ahora, según la Personería, no se ha recibido una respuesta por parte del jefe de Estado.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulte otras informaciones de interés
Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 43 | El Tiempo Foto: