En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

El hambre, un problema persistente en Medellín al que intentan hacerle frente

• La Alcaldía Distrital anunció incremento en los cupos del Bono Alimentario para las familias más vulnerables.

• Aproximadamente 357.000 personas en Medellín se encuentran en inseguridad alimentaria.

Preocupa la inseguridad alimentaria

Preocupa la inseguridad alimentaria Foto: CEET

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
De acuerdo con Medellín Cómo Vamos (MCV), la inseguridad alimentaria y desnutrición en primera infancia es uno de los grandes retos de la alcaldía para el 2025.
La entidad reveló que desde 2019 el aumento en el porcentaje de hogares en inseguridad alimentaria ha sido una constante en el Distrito y que las dimensiones del problema señalan la necesidad de un abordaje multisectorial.
“En términos absolutos las cifras son contundentes: de acuerdo con el Programa Mundial de Alimentos, aproximadamente 357.000 personas en Medellín se encuentran en inseguridad alimentaria moderada o severa con cifras de 2023, esto implica que no tienen un constante a alimentos y no pueden satisfacer sus necesidades mínimas de consumo”, informó MCV.

Una situación preocupante

Según MCV, en 2023 y 2024, el 28 por ciento de los hogares afirmó que algún miembro obtuvo menos de las tres comidas en la última semana, este es un aumento considerable comparado con el 16 por ciento de hogares en estas condiciones a 2019. 
De otro lado, la desnutrición crónica en primera infancia durante 2023 registró el número de casos (9.179) y porcentaje (8,7 por ciento) más alto en los últimos 12 años.

Estrategias

Interesados deberán inscribirse para ser beneficiarios

Interesados deberán inscribirse para ser beneficiarios Foto:Alcaldía de Medellín

Ante este grave panorama, la istración distrital ha liderado programas como la Alianza Medellín Cero Hambre, en la cual hay un componente llamado Bono Alimentario.
Sobre este último, la Alcaldía de Medellín abrió inscripciones para este año, que consiste en un apoyo que contribuye a mejorar el a alimentos para las familias más vulnerables de la ciudad. Este año, 15.484 hogares serán priorizados, el doble de los beneficiarios del año pasado.
“Hasta el 5 de mayo, cualquier familia que se encuentre en el Distrito con inseguridad alimentaria puede postularse al Bono Alimentario. El que en su momento podrá ser redimido en las tiendas de barrio autorizadas. Ganan las familias, los tenderos, la economía local y sobre todo, nuestra ciudad”, expresó la secretaria de Inclusión Social y Familia, Sandra Sánchez. 
Con trapos rojos piden ayuda por hambre

Con trapos rojos piden ayuda por hambre Foto:JAIVER NIETO ÁLVAREZ

Agregó la funcionaria que las zonas con mayor número de hogares priorizados son: Santa Cruz, San Javier, Popular y San Antonio de Prado.
El valor del bono familiar será de $336.600 y de $204.600 para el bono unipersonal, los cuales pueden redimirse por alimentos como carnes, frutas, verduras, granos, tubérculos, plátanos, entre otros, en establecimientos autorizados, lo que también fortalece la economía local.
En total, cada hogar recibirá cinco entregas durante el año.

El proceso

Interesados deberán inscribirse para ser beneficiarios

Interesados deberán inscribirse para ser beneficiarios Foto:Alcaldía de Medellín

Aclararon desde la Alcaldía que la inscripción no garantiza el ingreso al proyecto, ya que los cupos se asignarán de acuerdo con el cumplimiento de requisitos y el nivel de vulnerabilidad.
Las personas interesadas podrán postularse entre el 21 de abril y el 5 de mayo a través del portal web www.medellin.gov.co/PostulacionBonoPP.
Es importante aclarar que este proceso es gratuito y no requiere de intermediarios.

Otras noticias

El Juzgado 50 de Garantías decide si acepta la imputación de cargos que la Fiscalía hizo el 8 de abril en contra del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, por el caso de Aguas Vivas.

Audiencia contra Daniel Quintero Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.