En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Afinia da tregua: racionamientos suspendidos temporalmente en la región Caribe

La empresa destacó que con esta decisión buscan una solución al problema del servicio de energía.  

Afinia

La empresa ha decidido retomar el diálogo con los habitantes de las comunidades con mayor nivel de endeudamiento. Foto: Afinia

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En medio de la crisis energética que atraviesa el país, la región Caribe ha sido una de las más afectadas por los racionamientos de energía implementados por Afinia, filial del grupo EPM y responsable del servicio en la zona. 
La aplicación del Periodo de Continuidad Concertada (PCC) ha generado fuertes críticas por parte de las comunidades impactadas, ya que las áreas seleccionadas para estos cortes programados fueron determinadas con base en los bajos niveles de pago y el incumplimiento en el recaudo de facturas.
Sin embargo, en las últimas horas, el gerente general de Afinia, Ricardo Arango Restrepo, anunció la suspensión temporal de estos cortes. 
La empresa ha decidido retomar el diálogo con los habitantes de las comunidades con mayor nivel de endeudamiento con el objetivo de informarles detalladamente sobre los criterios y las condiciones de los PCC, que en algunos casos pueden implicar hasta 12 horas sin suministro de energía. 
Esta decisión llega en respuesta a una oleada de quejas en redes sociales, donde cientos de s denunciaron que no fueron debidamente informados sobre la implementación de estos cortes, lo que agravó el malestar en las zonas afectadas.
Afinia comenzó a funcionar en 2020

Afinia comenzó a funcionar en 2020 Foto:Archivo EL TIEMPO

Diálogo y nuevas estrategias para garantizar el servicio

"De la mano con la comunidad, vamos a trabajar en mejorar el nivel de recaudo y en optimizar las condiciones de prestación del servicio, reduciendo las pérdidas y asegurando la viabilidad financiera de la operación. El objetivo final es brindar un servicio de calidad y continuo", expresó Arango Restrepo. 
Añadió que la aplicación de los PCC es una medida extrema a la que ningún operador de red quiere llegar, pero que se ha hecho necesaria debido a la crítica situación de recaudo en algunos municipios, donde los niveles de pago apenas alcanzan el 1%, una cifra insostenible para la empresa.
El gerente también señaló que Afinia busca implementar un modelo similar a los planes prepago de telefonía, permitiendo que los s puedan istrar su consumo energético de acuerdo con sus capacidades económicas y necesidades.
"Queremos que los s comprendan que esta es una medida estructural y que el sistema prepago puede ser una alternativa viable para garantizar el a la energía de manera sostenible", afirmó.
El objetivo final es brindar un servicio de calidad y continuo
Ricardo José Arango Restrepo como nuevo gerente general de Afinia
Ricardo Arango RestrepoGerente general de Afinia

Reacciones de la comunidad y preocupaciones de los s

Las medidas adoptadas por Afinia han generado reacciones encontradas entre los habitantes de las zonas afectadas. Mientras algunos ven con buenos ojos el esfuerzo por buscar soluciones consensuadas, otros consideran que el PCC sigue siendo una imposición que perjudica a los sectores más vulnerables.
Organizaciones comunitarias han exigido mayor transparencia en la toma de decisiones y han solicitado garantías para que cualquier futura suspensión del servicio sea notificada con suficiente antelación.
Además, líderes sociales han manifestado su preocupación sobre la viabilidad del sistema prepago, argumentando que podría generar aún más dificultades para las familias de bajos recursos, quienes dependen de ingresos inestables para cubrir sus necesidades básicas. 
En este sentido, se han propuesto mesas de trabajo con representantes del gobierno, la empresa y la comunidad para discutir alternativas que no impacten de manera desproporcionada a los sectores más afectados.
Afinia

Se han propuesto mesas de trabajo con representantes del gobierno, la empresa y la comunidad. Foto: CORTESÍA

Impacto en Bolívar y compromiso con la transparencia

Mediante un comunicado oficial, Afinia aseguró que esta nueva estrategia busca una transformación integral en la relación con los s, promoviendo la corresponsabilidad y asegurando que se cumplan los requisitos legales y regulatorios antes de aplicar cualquier medida de racionamiento. 
"Reiteramos nuestro compromiso con el diálogo y con la búsqueda de soluciones conjuntas", señaló la compañía en su pronunciamiento.
Como parte de este proceso, se retomarán las conversaciones con las comunidades de mayor deuda, especialmente en el departamento de Bolívar, donde más de 10 municipios se verían afectados, incluyendo Montecristo, Hatillo de Loba y Calamar. 
Asimismo, en Cartagena, la medida impactaría a barrios como Villa Hermosa, ubicado en cercanías de la zona industrial de la ciudad.
Con esta decisión, Afinia busca evitar un mayor deterioro en la relación con sus s y garantizar que cualquier acción tomada en el futuro sea entendida y consensuada con las comunidades afectadas.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.