En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Aulas Doradas Escolares, una apuesta de educación para niños con problemas de salud en Córdoba

Niños con estancias hospitalarias largas tendrán garantizado su derecho a la escuela.

Los niños son atendidos por docentes especializados.

Los niños son atendidos por docentes especializados. Foto: Prensa Gobernación de Córdoba

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los niños, niñas y adolescentes con problemas de salud, que permanecen hospitalizados en la Clínica Imat Oncomédica Aúna de Montería, tienen garantizados sus procesos educativos, a través de las llamadas Aulas Doradas Escolares (Ades).
El proyecto es una apuesta que nace de la gestora social de Córdoba, Valeria Vega, y la directora del Imat, Viviana Gracia.
Se idearon la forma de ofrecer la continuidad de los menores de edad, a pesar de que tengan que enfrentar una enfermedad y deban permanecer hospitalizados, o en otro caso asistir al centro hospitalario para una atención especializada.
Por intermedio del programa, los estudiantes podrán continuar sin problema con sus actividades académicas mientras reciben tratamientos médicos.
“Aulas Doradas Escolares se convierte en el primer programa con una metodología innovadora y diferenciadora en el departamento, brindando una oportunidad de aprendizaje a todos los niños, niñas y adolescentes que, a causa de diferentes enfermedades, se ven obligados a parar sus actividades académicas”, indicó Vega.

Tres modalidades dentro del programa

El programa fue diseñado pensando en la atención de los niños, niñas y adolescentes en todos los casos.
El primer caso de atención educativa es para estudiantes en tratamiento que deben permanecer en sus habitaciones por su condición de salud.
El segundo es para estudiantes que reciben tratamiento, pero pueden desplazarse dentro de la clínica hacia los espacios que están preparados para ofrecer las clases.
Es una apuesta por la innovación en la educación y especialmente está diseñado atendiendo la individualidad física
La tercera modalidad es para pacientes que hacen presencia en la clínica solamente para recibir sus controles y posteriormente regresan a sus hogares, pero que por motivos de la situación de salud que tienen no pueden regresar a sus colegios.
“Me enorgullece hoy poder decirles a los niños, a sus madres, padres y cuidadores que Córdoba es uno de los primeros departamentos en la Costa Caribe que tendrá el programa Ades, que es una apuesta por la innovación en la educación y especialmente está diseñado atendiendo la individualidad física y emocional de cada uno de nuestros niños”, expresó Vega.

Docentes están capacitados

Las aulas está acondicionadas para tres modalidades.

Las aulas está acondicionadas para tres modalidades. Foto:Prensa Gobernación de Córdoba

La Secretaría de Educación departamental trabajó de la mano con docentes especializados, los funcionarios de la oficina de la gestora social y la clínica Imat para avalar el proyecto y permitir que se convierta en un éxito.
Para tal efecto, 40 educadores de la Normal Superior de Montería y la Universidad de Córdoba, capacitados especialmente para cumplir con actividades académicas en aulas hospitalarias, estarán al frente de la educación de los niños.
Por su parte, la Secretaría de Educación se encarga de mantener las Aulas Doradas Escolares con el material pedagógico, la tecnología necesaria y el personal docente a punto.
Contribuirá a la salud mental de todos ellos, ya que tendrán una motivación más para seguir adelante
“La realización de este proyecto, además de la garantía de los derechos de los niños, contribuirá a la salud mental de todos ellos, ya que tendrán una motivación más para seguir adelante en el difícil camino que afrontan”, señaló la directora del Imat en Córdoba.
De igual manera, contó que desde hace ocho años comenzó a tocar puertas para que este proyecto se convirtiera en una realidad.
“Esta es una recarga de esperanza para nuestros ‘pelones’ y estamos seguro que los niños lograrán salir adelante”, dijo.
La gestora social Valeria Vega recalcó la forma como se han unido varias entidades por el bienestar de los niños que enfrentan una situación de salud delicada.
“Unidos somos más fuertes. Debemos pensar siempre en aportar para la construcción de un mundo más solidario, amoroso e igualitario donde todos merecemos vivir”, expresó.
Finalmente, afirmaron que las Aulas Doradas Escolares es una forma de garantizar el derecho a la educación de la niñez cordobesa.
Francisco Javier Barrios
Especial para EL TIEMPO
Sincelejo

Más noticias:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.