En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

El proyecto social con lujoso ecohotel recuperado por ANT en Islas del Rosario

La Sociedad Tequendama es la nueva a de predio recuperado por la ANT.

Ecohotel Corales del Rosario en Cartagena

Ecohotel Corales del Rosario en Cartagena Foto: Sociedad Tequendama

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tras 11 años de proceso, el pasado 24 de marzo, la Agencia Nacional de Tierra, ANT, recuperó un predio de la nación en Islas del Rosario, donde operaba un hotel, el cual estaba en manos de un privado condenado por justicia
Ese día, Funcionarios de la Agencia Nacional de Tierras realizaron el desalojo del eco-hotel Gente de Mar, ubicado en Isla Grande, la isla más extensa de las 27 que conforman el Archipiélago de Islas del Rosario y San Bernardo.
El operativo tuvo que realizarse con policía antidisturbios y hubo momentos de tensión y choque con comunidades raizales que se opusieron a la toma del predio por parte de las autoridades nacionales.

El nuevo ecohotel está al alcance de más bolsillos 

En Isla Grande piensan en territorio y tienen claro que las problemáticas que hoy enfrenta Barú los afectan.

En Isla Grande piensan en territorio y tienen claro que las problemáticas que hoy enfrenta Barú los afectan. Foto:John Montaño/ EL TIEMPO

La diligencia de recuperación material del predio fue realizada con acompañamiento del Ministerio Público para garantizar los derechos de la población en un opertivo que fue tensionante. 
Una vez recuperado el predio, la ANT se lo entregó dos meses después en concesión a la Sociedad Tequendama, grupo hoteleo que se presenta así mismo con una amplia experiencia en hotelería, catering, logística de eventos y gestión de activos.
La Sociedad Tequendama, fundada por veteranos de las Fuerzas Militares,  istrará por un periodo de 6 años el complejo de descanso en Isla Grande.
La Sociedad Tequendama tiene más de 75 años de trayectoria y presencia en sectores inmobiliario, turístico, gastronómico y hotelero logístico.
El archipiélago de islas del Rosario y San Bernardo se alista para recibir a miles de turistas dentro de la ‘nueva normalidad’ en medio de la pandemia por coronavirus y para la temporada de fin de año.

El archipiélago de islas del Rosario y San Bernardo se alista para recibir a miles de turistas dentro de la ‘nueva normalidad’ en medio de la pandemia por coronavirus y para la temporada de fin de año. Foto:John Montaño/ EL TIEMPO

"Este es un predio recuperado por la Agencia Nacional de Tierras en islas del Rosario, el cual a partir de ahora va a istrar la Sociedad Tequendama, una sociedad de economía mixta que pertenece en un 99 por ciento al Ministerio de Defensa", dice el vicealmirante Jorge Gómez, gerente la Sociedad Tequendama, en diálogo con EL TIEMPO.
La reapertura se realizó el 15 de junio, "con una inversión cercana a los 1500 millones de pesos, apuntando a alcanzar una ocupación del 80 por ciento para el cierre del 2023", señala Gómez.
La operación incluye servicios de alojamiento, alimentación y pasadías en la zona.
Cartagena, playas de Islas del Rosario

Cartagena, playas de Islas del Rosario Foto:John Montaño / EL TIEMPO

¿En qué serán destinados los recursos que produzca el Ecohotel?

Por disposición de la agencia nacional de tierras, a la cual le corresponde el ciento por ciento de los recursos que produzca el ecohotel , los recursos serán destinados a las comunidades con un impacto social positivo y ambiental con los habitantes de la isla. 

¿Cuál va a ser el enfoque del nuevo negocio?

Este es un proyecto con total vocación ecoturística.

¿Qué tipo de convenio es?

Islas del Rosario.

Islas del Rosario. Foto:ANT

Es un convenio interistrativo entre entidades del estado, en este caso la Agencia Nacional de Tierras.

¿Qué pasó con el  Ecohotel que operaba en el lugar?

Este predio se denominaba hotel Gente de Mar y sus anteriores ocupantes enfrentaron un proceso istrativo por parte de la ANT. Se les pidió y las instalaciones para brindar condiciones laborales dignas a las comunidades raizales que viven laboran allí en isla grande.

¿Cuántas personas van a trabajar en el Ecohotel?

Isla Grande en Islas del Rosario, zona insular de Cartagena

Isla Grande en Islas del Rosario, zona insular de Cartagena Foto:John Montaño / EL TIEMPO

Permanentemente vamos a trabajar con 20 personas de planta, y periódicamente, como el puentes festivos y en temporada alta, vamos a convocar a unas 40 personas para trabajar.

¿Cómo está conformado el complejo hotelero?

El predio consta de cuatro hectáreas de terreno, un muelle, 15 habitaciones, un quiosco con cocinas y comedores, y toda la adaptación del nuevo ecohotel está a cargo de la Sociedad Tequendama.

¿Qué entidades acompañarán a la Sociedad 
Tequendama en este proyecto?

Islas del Rosario, en Cartagena de Indias

Islas del Rosario, en Cartagena de Indias Foto:John Montaño / EL TIEMPO

La Sociedad Tequendama dentro de su razón social tiene el manejo de activos hoteleros y turísticos, con activos propios de la sociedad, y entidades del orden nacional, como Parques Nacionales, la Agencia Nacional de Tierras y el mismo Ministerio de la Defensa Nacional.

Ustedes tienen experiencia en este tipo de proyectos, ¿que novedad traen a Isla Grande?

La ANT nos pidió que certificáramos la experiencia y la capacidad jurídica, istrativa y técnica. Hicimos las evaluaciones y vimos que dentro de la Sociedad Tequendama teniamos las capacidades para istrarlo y operarlo.

¿Están interesados en más predios en Isla Grande?

Islas del Rosario.

Islas del Rosario. Foto:ANT

Por ahora, no tenemos previsto ofertas para operar mas predios en Islas el Rosario, pero estamos en la capacidad de apoyar a una entidad como la agencia nacional de tierra para hacer uso adecuado de estos predios de la nación.

¿Cómo se llama el nuevo hotel?

Rosario del Mar Eco Hotel By Tequendama.

¿Habrá ofertas y programas especiales?

Isla Grande en Islas del Rosario

Isla Grande en Islas del Rosario Foto:John Montaño / EL TIEMPO

Vamos a istrar con una tarifa que obedezca a este mercado, pero que sea asequible a la mayor parte de funcionarios del estado, a través de ecoprogramas especiales.

¿Qué costo tiene el hospedaje en este nuevo proyecto?

Pese a que se trata de tarifa para un estrato alto tenemos un costo moderado por noche de 650 mil pesos, y para ciertos convenios con instituciones puedan tener un descuento de entre el 30 y 40 por ciento para funcionarios públicos o entidades que tengan un proceso social.

¿Cuántas habitaciones tienen?

Isla Grande en Islas del Rosario, zona insular de Cartagena

Isla Grande en Islas del Rosario, zona insular de Cartagena Foto:John Montaño / EL TIEMPO

Queremos que los colombianos vengan y conozcan este paraíso
Tenemos 15 habitaciones donde podemos acomodar 60 personas
650 mil pesos por habitación, para cuatro personas.

Más noticias en EL TIEMPO

John Montaño 
Corresponsal de EL TIEMPO
Cartagena

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.