En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Tragedia en pueblo awá: Un indígena muerto y 2 heridos en 3 días por minas

Pueblo indígena se declara en crisis humanitaria al verse en medio de conflicto de grupos armados.

Marcha de indígenas awá contra la violencia en Nariño.

Marcha de indígenas awá contra la violencia en Nariño. Foto: Archivo de Unipa

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Unidad Indígena del Pueblo Awá, Unipa, al denunciar el lamentable hecho con profundo dolor y tristeza informó que "está crisis humanitaria evidencia el exterminio físico y cultural de nuestro pueblo Awá".
La entidad advierte que no existen garantías de movilidad dentro del resguardo indígena, por la presencia de grupos armados ilegales que sostienen fuertes enfrentamientos desde el pasado mes de noviembre por el dominio de las rutas del narcotráfico.
Horas antes dos indígenas resultaron gravemente heridos al pisar accidentalmente minas antipersonal cuando se desplazaban dentro de su resguardo, en zona rural del municipio de Barbacoas, Nariño.
La muerte de un indígena se produjo el lunes 5 de diciembre. La víctima fue identificada como Alirio Pai García, de 39 años de edad, quien pertenecía a la comunidad El Verde del resguardo indígena el Gran Sábalo, con jurisdicción en los municipios de Tumaco y Barbacoas.
Su muerte se produjo cuando activó de manera accidental el artefacto en el camino de  regreso a su vivienda después de haber terminado su trabajo cotidiano en una finca situada en su territorio ancestral.
La misma organización recalcó que "no es posible realizar las labores cotidianas para el sustento, no es posible seguir viviendo en el territorio ancestral con nuestras prácticas propias".
También es objeto de gran preocupación para la etnia que los sobrevivientes de la guerra que se está viviendo en sus resguardos, ahora están obligados a confinarse o desplazarse para proteger sus vidas.
"Rechazamos todas las prácticas y acciones de esta guerra que nos está exterminando, exigimos el derecho a la vida y a la paz", reiteró y sostuvo que el pueblo Awá exige una reunión inmediata con el presidente Gustavo Petro, con el objeto de frenar las muertes de sus integrantes en la región.
"De no ser escuchados nos veremos en la obligación de movilizarnos y activar la minga humanitaria por la vida y la dignidad del pueblo Awá", fue la advertencia que hizo la Unipa.
En menos de un mes en el resguardo el Gran Sábalo tres indígenas resultaron heridos al caer en minas antipersonal. Mauro Augusto Roa, Humberto Bisbicus y Alfredo Canticus sufrieron las consecuencias por la activación de los citados artefactos, cuando se desplazaban por los caminos de su territorio.
La Fundación Desarrollo y Paz (Fundepaz) lamentó este hecho y solicitó al Gobierno Nacional atender las necesidades del pueblo Awá y evitar más muertes.

Lea más noticias de Colombia

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.