En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Ojo, Transversal del Cusiana, vía alterna al Llano, tiene cierre total: acá otras rutas

Corredor que conecta a Boyacá con Casanare tuvo un percance tras una semana de ser reabierto.

Puente metálico del sector Los Grillos, en la Transversal del Cusiana, que debió cerrarse.

Puente metálico del sector Los Grillos, en la Transversal del Cusiana, que debió cerrarse. Foto: Invías

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La movilidad entre Boyacá y Casanare tiene percances luego de que las autoridades debieran cerrar este 28 de diciembre el sector del puente de Los Grillos, en la Transversal del Cusiana, uno de los corredores alternos a la vía al Llano.
El pasado 21 de diciembre el Instituto Nacional de Vías (Invías) había anunciado el restablecimiento del paso vehicular en ese punto, luego de habilitar una variante con puentes metálicos ante el colapso del puente de Los Grillos que ocurrió el 20 de agosto.
Nueva variante, entre Sogamoso y Aguazul, en la Transversal del Cusiana.

Nueva variante, entre Sogamoso y Aguazul, en la Transversal del Cusiana. Foto:Invías

Sin embargo, de nuevo, los carros no podrán transitar por allí. Invías informó que un vehículo de carga golpeó la estructura de uno de los puentes metálicos, lo que requiere evaluación técnica para garantizar el paso.
La autoridad les pidió a los transportadores "respetar las normas frente a la prohibición de transitar vehículos con carga extra dimensionada y extrapesada por el corredor vial, y respetar la velocidad máxima de 20 kilómetros por hora en la variante Los Grillos".
"Teniendo en cuenta las reparaciones que se están realizando al puente metálico en el sector Los Grillos, en el municipio de Pajarito, se realiza el cierre total de la vía", señaló la capitán Julia Quintana Rojas, jefe de la seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Tunja.
El cierre se contempló a partir de las 4 p. m. de este 28 de diciembre. Aunque en principio se dijo que sería hasta el 30 de diciembre, la resolución 4925 del Invías establece que será "hasta que supere la emergencia". No hay una fecha estimada de apertura.
"Para garantizar la movilidad, tendremos cierres desde el municipio de Sogamoso", añadió la capitán Quintana.

Rutas alternas para ir al Llano y Casanare

Las autoridades les han recomendado a los conductores y viajeros, quienes justo para estas fechas de fin de año se movilizan por la zona, acudir a las tres rutas alternas que existen para llegar a Casanare y al Llano.
- Tunja - El Sisga - Guateque - Monterrey - Aguazul - Yopal. Esta es para vehículos de tres ejes o máximo 30 toneladas.
Ruta alterna 1 por El Sisga para llegar a Casanare.

Ruta alterna 1 por El Sisga para llegar a Casanare. Foto:Invías

- Sogamoso - Belén - Socha - Sácama - La Cabuya. El corredor solo está destinado a vehículos con peso inferior a 25 toneladas.
Ruta alterna 2 para llegar a Casanare.

Ruta alterna 2 para llegar a Casanare. Foto:Invías

- Vado Hondo – Labranzagrande – El Morro – Yopal. Habilitada para vehículos tipo campero y de menos de tres toneladas.
Ruta alterna 3 ante cierre de Transversal del Cusiana.

Ruta alterna 3 ante cierre de Transversal del Cusiana. Foto:Invías

Viajeros, tomen nota: ¿cómo saber el estado de las vías de Colombia en este fin de año 2023?

Para conocer las novedades de las vías del país, puede consultar la página oficial del Invías, en la cual hay un mapa que minuto a minuto se actualiza según los cierres u otros reportes.
Página del Invías.

Página del Invías. Foto:Captura de pantalla

También, puede marcar desde su celular el #767 o las líneas (601) 7420767 y 018000186707 para preguntarles a los agentes sobre una vía específica. Si lo prefiere, puede escribir al WhatsApp (+57)17426767.

También puede ver:

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.