En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

'No es una decisión tomada': Galán sobre precio del pasaje de TransMilenio en 2024

Carlos Fernando Galán dijo en entrevista con EL TIEMPO cómo quedarían fijadas las nuevas tarifas. 

Alt thumbnail

EDITOR BREAKINGActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aunque Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá desde el primero de enero, había manifestado que el pasaje de TransMilenio y de SITP subiría 150 pesos, ahora señaló que esta "no es una decisión tomada".
Este jueves, Galán confirmaba -en entrevista con Caracol Radio- que el valor de estos servicios quedaría en 3.100 pesos, pero este viernes dijo en Blu Radio que esta tarifa seguirá en estudio y se decidirá en enero. 
TransMilenio ha anunciado algunos cambios en sus rutas, a partir del 11 de noviembre.

TransMilenio ha anunciado algunos cambios en sus rutas, a partir del 11 de noviembre. Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO

De acuerdo con lo que había manifestado el futuro alcalde en Caracol, el pasaje de TransMilenio tiene un costo de $2.950, lo que representaba un alza en 150 pesos para el año que viene.
"Los costos de operación aumentan cada año. Hay diferentes temas que tienen que ver con la operación del sistema de transporte, con la inflación, el salario mínimo e insumos", explicó.

'No es una decisión tomada'

Ahora, Galán manifestó que el Concejo fue el que aprobó el presupuesto de Bogotá para el 2024, con un supuesto de un aumento de la tarifa de TransMilenio a 3.100 pesos. “Esa decisión no se ha tomado. Se toma con la nueva istración. Nosotros vamos a entrar a evaluar esa decisión y el impacto de en qué va el déficit”, dijo en Blu.
De hecho, insistió, “que no es una decisión tomada”. Así las cosas, Galán dijo que la decisión del aumento de 150 pesos se tomará en enero, por el momento la tarifa seguirá igual.
Galán, en el diálogo del jueves con Caracol, añadió que también aumentaría el servicio zonal, es decir, el SITP, que pasaría de 2.750 a 3.100 pesos.
"En el zonal hay una problemática de financiación del sistema de transporte", dijo Galán.
Incluso, el entrante alcalde Galán dijo que el 10 por ciento del presupuesto de Bogotá se destinará a cubrir el déficit económico del sistema de transporte de la capital.
"Si no aumentamos la tarifa, la explicación es que se aumenta el déficit", manifestó en Caracol.
En las últimas semanas, el sistema TransMilenio está cambiando los torniquetes de pago en algunas estaciones, con el objetivo de acabar el fenómeno de la evasión de pasajes.
De hecho, el aumento en el pasaje de TransMilenio se debe al déficit económico del sistema por el hueco, entre otras cosas, que dejan los colados. 
Colados en TransMilenio estación Nieves de Bogotá

Colados en TransMilenio estación Nieves de Bogotá Foto:Tiktok: @lucia.avila63

"Tenemos que luchar contra los colados porque ese es un problema que nos afecta. Parte de la presión que nos afecta tiene que ver con los colados", insistió.
En la actualidad, además de la construcción de la troncal de la avenida 68, se están modernizando algunas estaciones, como la de la Biblioteca El Tintal y Molinos.

Desde cuándo sería el aumento del pasaje de TransMilenio

Aunque todavía no sería definitivo el aumento, la decisión sí se tomaría en enero. 
"Es un aumento que se hace cada año. Básicamente es un proceso que se hace en las primeras semanas del gobierno", dijo Galán. Según el presupuesto aprobado por el Concejo, las tarifas quedarían en: 
Precio pasaje TransMilenio: 3.100 pesos
Precio pasaje SIPT: 3.100 pesos

Espere la entrevista con Galán en EL TIEMPO

Respecto al transporte en Bogotá, Galán adelantó en entrevista con EL TIEMPO que la ciudad requiere y merece un apoyo de la nación para los proyectos que son estratégicos.
"El presupuesto qué presentó la alcaldía actual al Concejo y que ya fue aprobado contempla para poder financiar la operación del sistema un aumento de la tarifa de 2.950 a 3.100 pesos en el componente troncal y de 2.750 a 3.100 pesos en el zonal. Igual para los dos", le dijo a EL TIEMPO.
Carlos Fernando Galán candidato a la alcaldía de Bogotá durante una entrevista concedida al diario El Tiempo hoy 24 de octubre del 2023. FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET

Carlos Fernando Galán candidato a la alcaldía de Bogotá durante una entrevista concedida al diario El Tiempo hoy 24 de octubre del 2023. FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO

Bogotá requiere y merece un apoyo de la nación para los proyectos que son estratégicos no solo para Bogotá sino para el país.
Según Galán, el aumento de la tarifa es un tema concreto que está planteado desde la istración saliente. "Pero este también es un tema que voy a hablar con el presidente de la República (Gustavo Petro) de cómo vamos a financiar los sistemas de transporte del país y en especial el de Bogotá porque la ciudad requiere y merece un apoyo de la nación porque le hacemos contribuciones muy grandes al país a través de la tributación", anotó.
Espere este domingo la entrevista de Carlos Fernando Galán sobre sus planes para Bogotá, ciudad que istrará durante los próximos cuatro años.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.