En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Un colombiano puede ir a estos 15 países europeos sin visa, solo necesita su pasaporte

Esta alternativa permite conocer ampliamente el continente sin pagar el trámite de la visa.

Pasaporte colombiano.

Pasaporte colombiano. Foto: Cancillería

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A partir del acuerdo de exención de visa firmado entre países europeos y el Gobierno de Colombia, los ciudadanos colombianos podrán viajar a diversos países europeos utilizando sólo el pasaporte nacional por un período de 90 días, tanto para viajes de vacaciones como por cuestiones laborales.
Visitar Europa, el Viejo Continente, ya no requiere de un trámite especial y costoso para la obtención de la visa, al menos en ciertas zonas determinadas. De acuerdo a la información recogida del sitio web oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores, existen quince países europeos a los que los ciudadanos colombianos pueden ingresar sólo con el pasaporte.
La lista incluye al Reino Unido, España, Francia, Italia, Grecia, Suiza, Portugal, Alemania, Georgia, Noruega, Bulgaria, Dinamarca, Croacia, Austria y Países Bajos, gran parte de los países más visitados por los turistas que llegan año tras año a Europa. 
En el ránking, el segundo y tercer lugar de las ciudades más visitadas, lo ocuparon París y Londres, cada una de ellas con aproximadamente 19.1 millones de turistas.

En París, además de visitar la icónica torre Eiffel, conocer el museo de Louvre, el arco del triunfo,  realizar un paseo en barco por el río Sena o caminar por los campos elíseos.

En el ránking, el segundo y tercer lugar de las ciudades más visitadas, lo ocuparon París y Londres, cada una de ellas con aproximadamente 19.1 millones de turistas. En París, además de visitar la icónica torre Eiffel, conocer el museo de Louvre, el arco del triunfo, realizar un paseo en barco por el río Sena o caminar por los campos elíseos. Foto:IStock

Así, beber un café con un croissant frente a la mítica Torre Eiffel, disfrutar de un plato de spaghetti en Italia o conocer la cultura española en Madrid ya no es un privilegio que requiere trámites interminables y largas filas que pueden llevarlo a esperar horas para iniciar un proceso.
En ese sentido, los ciudadanos colombianos no requieren visado Schengen para visitas cortas a los países de la UE en viajes de turismo, visitas familiares o educación/formación, por lo que podrán quedarse como máximo durante noventa días. Para un período de tiempo más extenso, deberá conseguir una visa que puede ser por estudio o trabajo, dependiendo del objetivo de viaje.
Estos documentos son para entrar a la Unión Europea.

Estos documentos son para entrar a la Unión Europea. Foto:iStock

Aunque viajar a estos países que representan un sueño para una gran cantidad de turistas no requerirá la obtención de un visado especial, sí cabe destacar que deberá contar con el pasaporte en vigencia, un comprobante del pasaje que no supere los noventa días y recursos económicos suficientes para su permanencia.

¿Cuánto cuesta sacar el pasaporte en Colombia?

Para obtener el pasaporte colombiano, primero deberá solicitar una cita mediante el sitio web de Cancillería, el cual habilita la opción de domingo a jueves a partir de las 5 PM. De acuerdo a la información de El País, entre las distintas opciones que existen para sacar el pasaporte, los precios varían de la siguiente manera en el 2024:
  • Pasaporte ordinario: 136.000 pesos colombianos + 71.000 pesos de impuestos.
  • Pasaporte ejecutivo: 244.000 pesos + 71.000 pesos de impuesto de timbre.
  • Pasaporte diplomático: 136.000 pesos.
  • Pasaporte de emergencia: 192.000 pesos.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.