En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Celele, muy bien, pero... (El Caldero de Sancho)

El crítico gastronómico de EL TIEMPO señala lo mejor y los detalles por mejorar de Celele.

Pebre de pato criollo moposino del restaurante Celele (Cartagena).

Pebre de pato criollo moposino del restaurante Celele (Cartagena). Foto: Cortesía Restaurante Celele

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Más allá del corralito de piedra y de las calles pomposas que llevan a los hoteles boutique de la ciudad amurallada, un pequeño restaurante ubicado en el barrio Getsemaní se ha convertido en lugar de peregrinación de comensales de todas partes del mundo.
Se llama Celele, y el motivo de tanto alboroto es que este restaurante cartagenero logró entrar hace un tiempo al codiciado listado de los 50 mejores de América Latina, según San Pellegrino. Y actualmente se mantiene entre los 100 mejores.
Celele rinde homenaje a la tradición culinaria del Caribe colombiano, y se nota que detrás de este proyecto hay una investigación seria, que permitió recoger recetas ancestrales y elevarlas a la categoría de alta cocina.
Probé en Celele un pescado que es, sin duda, uno de los mejores que he comido en los últimos tiempos… y no han sido pocos. Este de Celele viene asado al sartén y fundido con arroz de camarón seco de La Guajira y mejillones en escabeche. Sin duda, un plato glorioso por el que quiero volver pronto.
Disfruté también de una de las recetas más célebres de la cocina costeña, la boronía. Se trata de un plato a base de berenjena y plátano maduro. Lácydes Moreno precisa que “originalmente era un guiso de berenjenas, tomates, calabazas y pimientos, todo mezclado y picado, que se ofrecía en los días en que se prohibía comer carne”.
Pues la boronía de Celele resultó maravillosa. Así como el guiso de jaiba de La Boquilla, que llega a la mesa con “machucado” de aguacate y suero costeño, sobre una arepa samaria. Increíble.
La carta de este premiado restaurante ofrece otras joyas de las cuales bien vale la pena dejarse tentar, como la burrata de leche de búfala de Planeta Rica, los kibbes de carnero o el morrillo de res que preparan al estilo de la famosa posta cartagenera.
Todo muy bien con la comida. Entonces, ¿cuál es el pero? La atención no es la mejor –no suele serlo en Cartagena– y el capítulo de vinos es una asignatura pendiente. No saben describirlos ni explicarlos. Y, para colmo, cometen errores como el de servir vinos por copa de botellas que claramente han sido abiertas varios días atrás.
Descuidos que no se puede permitir un restaurante que se precia de estar entre los mejores del continente.

¿Dónde está Celele?

Celele
Carrera 10 C No. 29 – 200
Calle del Espíritu Santo
Getsemaní - Cartagena
Tel: 301-7420389
Sancho
Crítico Gastronómico

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.