En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Kombucha: la gaseosa de la gente saludable
Se trata de una bebida probiótica a la que se le atribuyen varios beneficios para la salud.
La Kombucha es una bebida rica en polifenoles. Foto: iStock
Burbujeante, refrescante y con un toque de ácido, así es el sabor de la kombucha, una bebida probiótica que cada vez tiene más fans. Se prepara a base de té, el cual al agregarle azúcar genera que el scoby (una colonia de levaduras y bacterias) realice una fermentación aeróbica, brindando una bebida llena probióticos.
La kombucha es una bebida 100 % natural y puede estar hecha de té negro, té rojo o té verde. Además, su creación se remonta a la antigua China. Gracias a su fermentación, la infusión se transforma en una bebida que puede ser comparada con la gaseosa por sus burbujas, pero es mucho más nutritiva. Estas son cinco razones por las que debería integrarla a su alimentación.
1. Bebida probiótica
Los probióticos son microorganismos vivos que alimentan nuestra microbiota intestinal, la cual es muy importante para el mantenimiento de nuestro sistema inmune. Una de sus funciones es estimular la protección del sistema digestivo, pues previenen las infecciones gastrointestinales.
La kombucha es una bebida que tiene probióticos. Se cree que debido a su aporte de bacterias probióticas como el Bacillus coagulans favorece a las funciones del tracto gastrointestinal.
2. Beneficios para la salud
En los últimos años, muchas personas están buscando alimentos y bebidas que ayuden a mejorar su salud. Cabe mencionar que ningún alimento por si solo lo hará, sino que la salud es un concepto integral, sin embargo, en ese camino de la búsqueda de una alimentación más sana, encontramos a la kombucha. La ciencia aún sigue investigando sus beneficios, pues en la antigua China se tomaba por sus poderes medicinales.
La kombucha contiene antioxidantes tales como flavonoides, catequinas, flavonoles y polifenoles, los cuales provienen del té que se utilice. Se sabe que los antioxidantes frenan a los radicales libres y los neutralizan, previniendo el daño celular y algunas enfermedades como la diabetes, cáncer y patologías cardiacas.
3. Reemplazo de la gaseosa
Hemos escuchado en múltiples ocasiones que las gaseosas son dañinas para la salud porque tiene mucha azúcar o porque su alto contenido en fósforo puede generar la descalcificación de los huesos, sin embargo, para muchas personas es muy difícil dejarlas. Lo burbujeante y dulce de estas bebidas las hace –en muchas ocasiones– adictivas. Sin embargo, la kombucha podría ser su reemplazo ideal.
Si bien estas bebidas no son tan dulces como las gaseosas, son burbujeantes y las encontramos de distintas variedades. Existen marcas que tienen un sabor más ligero, menos ácido que otras. Además, algunas empresas las saborizan con frutas dulces como frutos rojos, fresa, arándanos, haciéndolas más sabrosas. Busque la que más le guste, y haga un cambio lento, pero seguro.
La kombucha es un té fermentado que en distintos países tiene diferentes formas de hacerse. Foto:123rf
4. Se pueden preparar en casa
Puede comprar la kombucha en una tienda ecológica, a través de alguna aplicación de domicilios, en un restaurante o puede prepararla en casa. Si opta por hacer su propia kombucha no gastará mucho dinero porque sus principales ingredientes son té (negro, verde o rojo) y algún sustrato dulce (azúcar o a). Lo único en lo que sí necesitará invertir es en comprar el scoby para empezar a fermentar y los envases para tener la kombucha. Una vez que el proceso inicia, el mantener la colonia de levaduras y bacterias es un proceso enriquecedor para el maestro kombuchero.
Además, puede dejar volar su imaginación y una vez que tenga la kombucha lista, puede agregarle frutas, hierbas o verduras para tener más sabores.
Anímese en convertirse en un maestro kombuchero y ahorre mucho dinero preparando esta bebida en casa.
5. Para preparar cocteles sin alcohol
Los mocktails o los cocteles sin alcohol son bebidas que mezclan la creatividad y sabor de un coctel tradicional, pero no lleva bebidas alcohólicas. Un reemplazo perfecto para el alcohol son las kombuchas. En el mercado, hay de diversas marcas, sabores y concentrados. Escoja la que mejor vaya con el coctel que quiere preparar y tendrá una bebida refrescante sin lo dañino de una bebida alcohólica.
Algunas marcas en el mercado:
- Happy Kombucha: Esta marca de kombuchas lleva esta bebida a otro nivel con sabores de cocteles, como Lemonada Michelada, Ginger Sour, Margarita de flor de jamaica y un Mojito con sabor a piña. La presentación se asemeja a la de una botella de vino. Tienen domicilios en Bogotá y todo el país.
- Kombucha La Jaguara: Además de vender la kombucha tradicional y de sabores como tamarindo, picante, clorofila, fresas salvajes, entre otros, esta marca vende por $80.000 el scoby que es necesario para preparar en casa la kombucha. Están ubicados en Bogotá.
- Kombucha DAR: Esta marca une el sabor del guarapo (bebida a base de jugo de la caña de azúcar) con la kombucha. Aunque están en Cajicá tienen envíos a todo el país.