En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Aprenda a elaborar su propio aceite de oliva en casa con estos sencillos pasos

Hay quienes prefieren hacer sus propios insumos para disfrutarlos más frescos y naturales.

El aceite de oliva es uno de los favoritos en la gastronomía.

El aceite de oliva es uno de los favoritos en la gastronomía. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Según la página web de Molino Alfonso, fabricantes aceites de oliva, este insumo se extrae de las aceitunas, fruto del árbol olivo, nativo del Mediterráneo.
Su obtención implica prensado y su sabor puede ser suave, algo más amargo o picante dependiendo de la variedad de la fruta y el país de origen.
El método de procesamiento define el grado del aceite, según si se utilizan químicos o calor en su extracción (refinado), o si no se utilizan (no refinado).
Molino Alfonso agrega que, el aceite de oliva extra virgen, también conocido como AOVE, es un aceite puro no refinado, lo que significa que no ha sido sometido a tratamientos durante su proceso de producción.
Entre los beneficios que esta empresa destaca, se encuentran:
El aceite de oliva es uno de los favoritos en la gastronomía.

El aceite de oliva es uno de los favoritos en la gastronomía. Foto:iStock

  • Fuente rica de polifenoles, antioxidantes y de grasas buenas para la salud.
  • Evitaría las enfermedades cardiovasculares.
  • El aceite de oliva reduciría el riesgo de cáncer.
  • Ayudaría a perder peso.
  • Su uso haría a los alimentos más nutritivos gracias a sus antioxidantes.
  • Mejoraría y conservaría la salud del cerebro.
  • Mejoraría la salud mental y el estado de ánimo.
  • Fortalecería el sistema inmunológico.
  • Contaría con propiedades antiinflamatorias y que combaten el dolor.
  • Apoyaría el bienestar del microbiota intestinal.

¿Cómo preparar aceite de oliva en casa?

las aceitunas, fruto del árbol olivo

las aceitunas, fruto del árbol olivo Foto:iStock

En la página web ‘Mi aceite a domicilio’ detallan los siguientes pasos para hacer aceite de oliva casero.
  1. Para empezar, se debe recolectar las aceitunas y limpiarlas de cualquier suciedad, como ramas, hojas o polvo. La cantidad de este fruto que necesite dependerá de la cantidad de aceite que se quiera producir.Una vez que las aceitunas estén limpias, el siguiente paso será triturarlas hasta obtener una masa grumosa que contenga el hueso, la piel y la pulpa.
  2. Esto se puede lograr utilizando una batidora o una trituradora de alimentos, se recomienda usarlas a baja potencia para evitar triturar el hueso, pero si esto ocurre, se pueden separar más tarde mediante decantación. Si es necesario, se puede añadir un poco de agua para facilitar el triturado, la cual se eliminará en pasos posteriores.
  3. Una vez obtenida la masa grumosa, se coloca en un recipiente y se remueve para romper la emulsión de agua y aceite, este paso facilita la separación de los componentes.Se hace esta misma actividad manualmente durante unos 30 minutos hasta que aparezcan pequeños charcos de aceite, si se procesan aceitunas más maduras, se puede aplicar calor durante la remoción para aumentar el rendimiento.
  4. Para extraer el aceite se utiliza una tela resistente, en ella se deposita la masa y se cierra cuidadosamente.Se presiona la tela sobre un recipiente de manera gradual y constante, lo que le permitirá ver cómo el aceite se separa de la masa.Se continúa presionando hasta que no se observa más salida de aceite; este proceso artesanal permite obtener un producto natural y de gran calidad, listo para ser disfrutado.
  5. Tras la extracción, el aceite se deposita en un recipiente y se deja reposar varias horas. El agua e impurezas se van al fondo, mientras el aceite puro flota.Luego, se filtra para eliminar sedimentos y se guarda en un envase opaco y fresco para alargar su vida útil, sabor y aroma.

El secreto del aceite de aguacate: transforma tu cuidado de la piel

KAREN CASTAÑEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales