En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Agregue esta especia al café para aumentar la sensibilidad, el bienestar y el placer

Se trata de una opción que no solo añadirá sabor a la bebida, sino que también beneficiará su salud.

.

Las personas que eligen esta bebida tienen menos probabilidades de contraer cáncer de vejiga-urinario, contraer Alzheimer y Parkinson. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Para muchos, comenzar el día sin una taza de café sería impensable. Esta popular bebida no solo es un vehículo esencial para la cafeína que despierta y energiza, sino que también puede ser un potente aliado para la salud. 
Investigaciones de la Universidad Johns Hopkins señalan que el consumo de café podría reducir significativamente las probabilidades de muerte por enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2, accidente cerebrovascular y enfermedades renales. Asimismo, se asocia con una menor incidencia de cáncer de vejiga urinario, Alzheimer y Parkinson.

Los beneficios del café con canela

Sin embargo, más allá de estos beneficios, hay una especia que podría enriquecer aún más estas virtudes: la canela. Conocida por sus propiedades aromáticas y su sabor único, la canela no solo mejora el gusto del café, sino que amplía sus beneficios para la salud. 
Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, la canela aporta compuestos beneficiosos como fenol, hierro y calcio. Estos componentes ayudan a combatir cólicos y gases, actúan como antimicrobianos y regulan los niveles de colesterol, triglicéridos y azúcar en sangre. 
Además, mejora la circulación sanguínea, lo que incrementa la sensibilidad y el bienestar general, influyendo positivamente en la libido y el placer.
A pesar de lo rápido que se prepara un café instantáneo, las propiedades son diferentes al molido.

Los beneficios del café, consumido de forma moderada, son muy amplios y es por ello que es altamente recomendado. Foto:iStock

Para integrar adecuadamente la canela al régimen diario, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria recomienda una dosis de 0.1 mg de canela por kilogramo de peso corporal. 
No obstante, es crucial distinguir entre los tipos de canela: mientras la variedad Cassia debe consumirse con moderación debido a su contenido de cumarina, la canela de Ceilán puede ser ingerida sin restricciones, aclara Blanca García-Orea, especialista en nutrición clínica, hormonal y digestiva.
Incorporar canela al café matutino no solo es una delicia para el paladar, sino también un enriquecimiento para la salud, combinando el placer sensorial con beneficios sustanciales para el bienestar corporal y mental.
MARIANA SÁNCHEZ
El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue hecho con la asistencia de la inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión del periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.