En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Apenas el 2,1% de contenido sobre dietas y nutrición en TikTok es verídico

La Universidad de Dublín y la 'app' de salud MyFitnessPal hicieron un estudio sobre este contenido.

Varias personas suben videos sobre nutrición y estilo de vida.

Varias personas suben videos sobre nutrición y estilo de vida. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Es común que al entrar a TikTok se encuentre con un nuevo video sobre bienestar y salud. Las famosas dietas 'milagrosas' es uno de los contenidos que más se difunden en la red social. Varios investigadores expusieron sobre la mesa su preocupación con estos metrajes que contienen miles de vistas, pero carecen de veracidad científica. 
Con este contexto, un estudio realizado por la Universidad de Dublín y la 'app' de salud MyFitnessPal compartieron que apenas el 2,1 por ciento del contenido nutricional de TikTok es exacto. Además, un 57 por ciento de las personas están adoptando tendencias nutricionales recomendadas en la plataforma. 
La investigación encuestó alrededor de 2.000 personas y analizó más de 67.000 videos. Los hallazgos determinaron una visión preocupante: en su mayoría, ninguna de la información difundida se alineaba con las pautas necesarias de salud pública.  
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define que la desinformación o información errónea puede comprometer, gravemente, el bienestar físico y mental de una persona. Por esto, hay que estar pendientes en redes sociales con creadores de contenido que dicen ser entrenadores y especialistas, y promueven dietas, rutinas o suplementos que, en el peor de los casos, pueden tener efectos adversos en la salud. 
El estudio aseguró que muchas personas deciden creer en estas redes sociales por la viralidad que tienen. Datos más exactos determinaron que el "87 por ciento de los s de TikTok son de la generación millennial y la Generación Z".  Estos confían en la red social china para recibir consejos.
Katie Keil, directora de marketing de MyFitnessPal, expresó que estas modas se vuelven virales debido a su "gancho" que genera un interés en las personas. Para ella, estos metrajes prometen lo que muchas personas buscan: una solución rápida. 
"Lo mejor que podemos hacer como consumidores de redes sociales es mejorar nuestra alfabetización en salud digital, y eso comienza con seguir a expertos creíbles y verificar lo que escuchas contra la ciencia", aseguró. 
@unicefargentina ¿Sabés cómo chequear si una noticia es real o fake? ¿Qué estrategias usás para evitar compartir información falsa?  Salimos a la calle para conversar con jóvenes que van a votar en estas elecciones para saber cómo se llevan con las noticias falsas. Mirá cómo les fue 💪🏼   Si una noticia te genera dudas, #NoTeLaCreasVerificá @Juan Denoya #NoticiasFalsas #FakeNews #desinformacion #misinformation ♬ sonido original - unicefargentina
La Universidad de Oxford compartió que las personas creen "confiar ciegamente en una fuente, o pasan por alto los signos de falsedad presentes. Para agravar el problema, el entorno de las redes sociales son ruidosos". 
Otra vez en el estudio, Katie Keil expresó que algunos ejemplos que notaron sobre los riesgos son el tema de las dietas. Ella determinó que, en su mayoría, generan problemas gastrointestinales y, además, hay rutinas que limitan, severamente, la ingesta de nutrientes al centrarse en comer "solo un tipo de alimento". 
"Llevar una dieta bien balanceada con una variedad de alimentos integrales es una mejor manera de mantener la salud y el bienestar general", afirmó.
La mujer subrayó que, ante cualquier circunstancia, incluso si una persona tiene credenciales de dietista o experto en salud, "siempre coteje y verifique la información". 

Más de 3.000 médicos firmaron una carta ante la crisis del sistema de salud en Colombia |

Más noticias EL TIEMPO

CAMILA SANCHEZ FAJARDO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.