En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Nutrición: ¿por qué comer despacio da más sensación de llenura?

Es necesario masticar varias veces y conscientemente.

Preste atención a la manera en la que come.

Preste atención a la manera en la que come. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Algunos expertos en nutrición no solo recomiendan el alimentarse bien y llevar otro tipo de hábitos como descansar, reducir los niveles de estrés y ejercitarse para mantenerse saludable.
La forma en la que se ingiera los alimentos, es decir, cuantas veces masticar y que tan rápido comer, también es importante a la hora de saber qué impacto puede tener en la salud.
Además, es necesario saber que mientras esté ingiriendo los alimentos se concentre en esta acción, es decir, no estar pendiente ni del celular ni el televisor, sino en lo que está haciendo: alimentándose.
De acuerdo con el portal ‘Asana’, el comer despacio puede traer grandes beneficios para la salud, pero en la vida real, muy pocos tienen en cuenta esta cuestión.
El comer sin ser consciente de lo que está actividad implica puede generar molestias como inflamación, indigestión, estreñimiento e incluso aumento de peso.
El masticar es un acto al que se debe prestarle más atención para ayudarle al organismo a digerir todo lo que se consume para aprovechar cada uno de los nutrientes de esta alimentación.
Si desea tener un impacto positivo, empezando por la forma en la que se come, tenga en cuenta estos consejos que deja el portal en mención.
  • Elija un lugar tranquilo para comer.
  • Preste atención a cada bocado.
  • Haga que cada bocado dure de 10 a 20 segundos.
  • Opte por alimentos de consistencia dura, puesto que requiere más trabajo, masticarlos y hacen que el ingerirlos sea más lento.
  • Utilice cubiertos. Esto también le ayudará a comer más despacio, aunque el plato no lo requiera.
  • Haga bocados pequeños para facilitar la digestión.
  • Evite distracciones como el celular o la televisión mientras come. 
  • Tome agua entre un bocado y otro.

Beneficios de comer más despacio

Ya que se tienen en cuenta estos aspectos, tenga presente estos beneficios que puede encontrar al comer más despacio.
En primer lugar, va a sentir mayor saciedad, ya que al comer actúa una hormona llamada germina, que es la que regula el hambre junto con la leptina, que envía una señal al cerebro cuando ya se está lleno.
Este proceso puede tener una duración de 20 minutos.
De igual manera, al comer a un ritmo más pausado, va a consumir menos alimentos, reduciendo la ingesta de calorías diarias.
Se experimentará una mejor digestión, porque el estómago recibirá los alimentos sin estrés y se prevendrán molestias como la indigestión o la pesadez.
De esta forma, el organismo tendrá una mejor absorción de nutrientes y así contribuirá a una mejor condición de salud.
Por último, sentirá una sensación de bienestar, al consumir más lentamente sus alimentos, lo que puede contribuir a su estado de ánimo.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.