En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Así eran los viajes en avión hace 60 años: los pasajeros disfrutaban de comidas, tragos y cigarrillos

No todas las personas podían disfrutar de los lujos que estas aerolíneas solían ofrecer.

Los lujos de los aviones en los años 60.

Los lujos de los aviones en los años 60. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hace unas décadas, viajar en avión era sinónimo de lujo y exclusividad. Los pasajeros disfrutaban de servicios que hoy en día pueden parecer impensables, desde menús gourmet hasta la posibilidad de fumar.
Viajar en los años 60 ofrecía una experiencia totalmente diferente a la actual. En ese entonces, las aerolíneas competían por ofrecer el mejor servicio a una clientela selecta.
En aquella época, los vuelos solían ser más caros que en la actualidad, por lo que muy pocas personas podían tener . Por ejemplo, un billete de ida y vuelta de Nueva York a Los Ángeles costaba alrededor de 208 dólares en 1958, equivalentes a más de 1.500 dólares actuales, lo que en pesos colombianos sería aproximadamente $6.603.411.
La comida que servían en los aviones en los años 60 no tenía nada que envidiarle a la de los mejores restaurantes, ya que los pasajeros podían disfrutar de platos como langostas, cortes de carne de primera calidad y una variedad de entradas y postres, acompañados de la mejor champaña y cócteles.
La atención era tipo buffet

La atención era tipo buffet Foto:iStock

Las azafatas recorrían los pasillos con mesas tipo buffet, y este servicio podría prolongarse durante horas, dependiendo de hasta dónde se dirigía el avión.
El servicio que ofrecían en los años 60 era totalmente diferente; la presentación de los alimentos era similar a la de un restaurante Michelin, ya que se servían en vajillas de porcelana, con cubiertos de metal y copas de cristal, lo que añadía un toque de distinción.
Con esta atención lo que buscaban las aerolíneas era que los pasajeros se sintieran cómodo y tuvieran la necesidad de volver a comprar un boleto en la misma empresa.
Algo que está prohibido en la actualidad es que las personas fumen dentro de los aviones, pero en los años 60 era normal encontrar viajeros que realizaban esta actividad. A pesar de contar con su propia zona, el humo terminaba dispersándose por toda la cabina.
Era tan normal fumar que las mismas aerolíneas solían ofrecer este producto a los pasajeros, algo que hoy en día sería imposible.
Volar en los años 60 no solo era un privilegio para aquellas personas que tenían como pagar un boleto, sino que era una experiencia inolvidable y a su vez de mucha elegancia, ya que los hombres solían vestir con trajes de tres piezas y las mujeres con vestidos y tacones.
Tenían los mejores bebidas

Tenían las mejores bebidas Foto:iStock

Su vestimenta reflejaba el estatus social, asociado con el acto de volar. Además, las cabinas ofrecían amplios espacios, con asientos cómodos y áreas comunes donde los pasajeros podían socializar; incluso algunas aerolíneas contaban con bares y pianos.

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.