En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Avena en hojuelas: ¿cuáles son los beneficios que tiene para los músculos?

Esta contiene altos nutrientes con una composición química del 11,7 en proteínas que ayuda a esto.

Además de ser deliciosa, la avena se utiliza en productos de cuidado de la piel. Las mascarillas faciales de avena son conocidas por su capacidad para calmar y nutrir la piel.

Además de ser deliciosa, la avena se utiliza en productos de cuidado de la piel. Las mascarillas faciales de avena son conocidas por su capacidad para calmar y nutrir la piel. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La avena es un cereal que contiene varios nutrientes, vitaminas y minerales. La organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda este alimento en una dieta sana y balanceada, al igual que otros cereales como el trigo y el arroz. 

La avena y los beneficios que tiene para los músculos

Según un informe de datos actuales sobre las propiedades nutricionales de la avena, por la Fundación Española de Nutrición, la avena se clasifica como un cereal de grano entero que compone el germen, endospermo y salvado. 
Esta es fuente de proteína y posee un alto contenido de fibra. En cuanto a los nutrientes, contiene hierro, magnesio, zinc, fósforo. También, vitamina B, B1, B6 y E.  Todos estos factores ayudan a aumentar la masa muscular y a conservarla. 
La avena suele ser un alimento recomendado en una dieta sana.

La avena suele ser un alimento recomendado en una dieta sana. Foto:iStock

Aumentar y mantener la masa muscular

La avena contiene altos nutrientes con una composición química del 11,7 en proteínas, las cuales ayudan a desarrollar y fortalecer los músculos, según el informe mencionado anteriormente. 
Además, tiene un valor energético de 316 kilocalorías y 59,8 g de hidratos de carbono complejos por 100 g. Lo que lleva a conservar la energía y hacer los entrenamientos más duraderos. 
Construir músculo depende de muchos factores como la nutrición, el descanso y el entrenamiento.

Construir músculo depende de muchos factores como la nutrición, el descanso y el entrenamiento. Foto:iStock

También, entre sus múltiples beneficios, tiene un efecto saciante en el cuerpo gracias a su contenido de fibra de 5,6 g, que puede ayudar a reducir el hambre y controlar el peso corporal. 
Los lípidos y substancias absorbentes de agua que la componen, la hacen una excelente opción para tener una piel hidratada y protege de las agresiones externas por medio de su fuente en vitamina E. 

Receta de avena para el desayuno

El portal 'Consejos de salud' comparte una receta rápida y fácil para hacer en su casa con avena, para disfrutar a la hora del desayuno. Aquí, le compartimos los pasos. 

Ingredientes

  • Una banana.
  • Un kiwi.
  • Un cuadro de chocolate negro.
  • Yogur griego. 
  • Dos cucharadas de avena en hojuelas.
  • Frutos secos. 
  • Leche.

Preparación

En un bol, coloque un poco de frutos secos. Sobre ellos, agregue cuatro cucharadas de yogur griego y pele las bananas en rodajas finas para ponerlas en el plato. 
Vierta las dos cucharadas de avena y el chocolate negro. Con una cuchara revuelva todos los ingredientes y agregue la leche para dar mayor textura. 

Otras formas de comer avena

La avena también tiene distintos beneficios para la salud como: ayuda a controlar el colesterol y el azúcar en la sangre; controla la glucosa, modera los picos de insulina que pueden causar problemas en personas con diabetes; además, contribuye a reducir el colesterol en la sangre y previene enfermedades cardiovasculares. 
Según la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, la mejor forma de comer avena es en granos integrales."Un metanálisis encontró que comer 3 gramos de fibra soluble de beta-glucano de avena integral al día disminuyó modestamente los niveles de colesterol en la sangre en aproximadamente 12 puntos", señalan investigadores de la universidad.
La avena es un alimento básico en muchos países alrededor del mundo, con diversas preparaciones y combinaciones de ingredientes que reflejan la diversidad cultural.

La avena es un alimento básico en muchos países alrededor del mundo, con diversas preparaciones y combinaciones de ingredientes que reflejan la diversidad cultural. Foto:iStock

Por otro lado, la avena, sea de grano integral o no, se puede consumir en distintas preparaciones. Entre ellas, según Harvard:
  • Avena pura: debe seguir las instrucciones del paquete para conocer los tiempos exactos de cocción. Luego podrá combinarla con frutas, nueces y semillas para crear un rico desayuno.
  • Overnight Oats: es una solución rápida y fácil para un desayuno o merienda rico en nutrientesEn un frasco de vidrio mediano, agregue avena tradicional o no instantánea, una taza de leche de vaca o de su preferencia y una taza de cualquier fruta picada. Por último, agite el frasco hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados. Refrigere durante la noche o durante al menos cuatro horas.
  • Risotto de avena: también es deliciosa en platos salados. Un ejemplo es reemplazar el arroz en el risotto con avena integral o avena cortada en acero.

Receta fácil de fideos con vegetales en 'La Coca' 

Más noticias en EL TIEMPO

CAMILA SANCHEZ FAJARDO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales