En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Chontaduro: ¿cómo se puede preparar y cuáles son sus beneficios?

El chontaduro es un alimento de amores y odios. 

Algunos lo llama el 'fruto del amor'.

Algunos lo llama el 'fruto del amor'. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El chontaduro es una fruta que crece en una palmera en las regiones tropicales de América del sur y que se consume en muchas regiones de Colombia, especialmente en departamentos del sur.
La palmera que da el fruto del chontaduro también es conocido porque desde ella también se cultiva el palmito, otro alimento consumido en los platos del país.
Hay una temporada en el año que en las plazas de mercado y en las calles se ven grandes racimos de chontaduros de color verde, amarillo, café y naranja.
Este se prepara cocinándolo especialmente en olla a presión hasta que tenga la consistencia adecuada, puesto que no se puede determinar el tiempo de cocción porque esto se da según la condición del mismo.
Aunque a algunas personas no les atrae este fruto, muchos lo consumen con sal o con miel y otros lo transforman en harina para la preparación de batidos, coladas y hasta arepas.
Pero, más allá de los gustos es importante resaltar las propiedades que este fruto tropical posee y que puede ser beneficioso para la salud.
De acuerdo con ‘El Clarín’, el chontaduro es rico en vitamina A y C, antocianinas, fibra y betacarotenos. Sus compuestos pueden contribuir para mejorar problemas digestivos y para disminuir la inflamación.
Así mismo, contiene antioxidantes que pueden atacar los radicales libres presentes en el organismo.
Según el portal 'Ecured', 100 gramos de chontaduro contienen:
  • Carbohidratos: 37,6 g
  • Agua: 52,2 g
  • Grasa: 4,6 g
  • Proteína: 3,3 g
  • Fibra: 1,4 g
  • Calcio: 23 mg
  • Fósforo: 47 mg
  • Hierro: 0,7 g
  • Aceite: 2-60 g
  • Calorías: 185
Es como una pequeña fábrica nutricional y probablemente el alimento más balanceado del trópico.
Desde la Universidad del Valle se realizó un estudio para determinar los beneficios del chontaduro, dirigido por el químico Jaime Restrepo, quien expresó: “El chontaduro es un componente esencial de nuestra cultura pacífico colombiana, pero más allá de eso tiene unas bondades enormes en aporte de proteínas, aceites, vitaminas liposolubles y minerales. Es como una pequeña fábrica nutricional y probablemente el alimento más balanceado del trópico".
Con respecto al sabor de este fruto tropical, es agridulce y su pulpa es de color anaranjado y un poco harinoso.
Por otra parte, de acuerdo con el portal ‘Tua Saúde’, el consumo de chontaduro tiene estos beneficios para su salud:
  • Ayuda a cuidar la visión: Al tener un alto contenido de vitamina A, puede ayudar en la prevención de enfermedades de la vista causadas por la falta de xeroftalmia, sustancia que le ayuda a los ojos a estar hidratados y a poder ver en entornos oscuros. Casi al igual que la zanahoria, el chontaduro posee betacaroteno, que ayuda en los ojos a proporcionar pigmentos en la retina y en la prevención de enfermedades como la degeneración macular.
  • Ayuda a combatir el estreñimiento: Por las fibras presentes en el chontaduro, éstas puedan actuar favorablemente en la salud del intestino y de esta forma evitar molestias como el estreñimiento cuando va acompañado de agua.
  • Puede ayudar a evitar el envejecimiento prematuro: El betacaroteno es una sustancia que puede ayudar a combatir los radicales libres por su acción antioxidante. Es importante recordar que los radicales libres pueden provocar daños en las células causando flacidez, líneas de expresión y envejecimiento prematuro.
  • Ayuda a evitar la anemia: Por su contenido de vitamina C, el chontaduro puede ayudar a prevenir la anemia porque contribuye a la absorción de hierro de los alimentos, lo que ayuda a la formación de la hemoglobina.
Recuerde que si va a incorporar nuevos alimentos en su dieta, es importante consultar con su médico o nutricionista. 
@chontamania Fuente de nutrientes: El chontaduro es rico en nutrientes esenciales como vitaminas A, C y E, así como minerales como potasio, magnesio y calcio. Estos nutrientes son importantes para el funcionamiento adecuado del cuerpo y el mantenimiento de la salud en general. #chontaduro #chontadurocolombia #frutaexoticacolombiana #valledupar #valleduparcolombia🇨🇴🇨🇴 #valledupartierradelvallenato #valleduparcesar #valleduparcolombia #valleduparcesar🇨🇴 ♬ sonido original - ⚡Jair Salazar ⚡
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales