En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Científico de Harvard revela las cuatro cosas que deben hacer personas desde los 40 para verse más jóvenes

Uno de los consejos es mantenerse activo.

40 años

Los hábitos de vida en esta etapa de la vida son determinantes para el futuro. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una de los principales deseos de algunas personas es alcanzar la longevidad, pero en unas excelente condiciones físicas.
La ciencia ha avanzado ampliamente y muchos estudios han determinado cuáles son las actividades que hay que llevar a cabo para llevar una vida saludable.
El doctor y científico de la Universidad de Harvard William Li menciona en su libro ‘Comer para sanar’ cómo la alimentación está ampliamente relacionada con la longevidad.
“Tenemos mejor nutrición, menos pobreza, agua más limpia y mejores condiciones en comparación al 1900, entre otros”, asegura el médico quien se ha dedicado en los últimos años a divulgar contenido de bienestar en su canal de Youtube.

Consejos para quienes quieren ser longevos

El galeno manifiesta que en la época actual se debe lidiar con muchas enfermedadescvardiovasculares, diabetes y cáncer y que aunque “el 25% de la longevidad de las personas se debe a los genes heredados de los padres”, Li considera que el estilo de vida, la dieta y el medio ambiente que lo rodea, tiene mucho que ver con ser una persona que puede llegar a cumplir 100 años, pero eso no ocurrirá si come ultraprocesados y no cuida su alimentación, pues esta es una de las causas que acorta la vida.
Es por ello, que ese es el primer consejo que deja el médico, dejar de consumir productos ultraprocesados, puesto que estos afectan el microbiona intestinal, lo que disminuye el poder del sistema inmune de atacar las enfermedades.
@amelia_mougrabi Lo que haga en tus 40’s determinará la calidad de vida que tengas en tu década 5 y 6. Así que si andas cerca, estás muy a tiempo de cambiar tus hábitos para vivir mejor en tus próximos años. #despertandoatucomedorintuitivo #comerconsciente #nutricion #comerintuitivo #saludemocional #comersano #buenoshabitosdevida #saludmental #psicologiadelanutricion ♬ sonido original - Amelia Mougrabi
Otra de las recomendaciones que deja el doctor Li, es evitar los plásticos y microplásticos, que se encuentran en elementos como cubiertos, botellas de agua, envases de lácteos, entre otros.
“Estas partículas han llegado a nuestro torrente sanguíneo y pueden llegar a nuestro cerebro de modo que afecten a nuestra longevidad”, puntualiza Li.
Por otra parte, Li, como la mayoría de médicos y nutricionistas en el mundo, recomienda la actividad física, eliminando el sedentarismo.
El estilo de vida de las últimas décadas han hecho que las personas se vuelvan cada vez más sedentarias, puesto que pasan muchas horas sentadas al frente de un computador, reduciendo significativamente el tiempo para la actividad física.
El ejercicio también ayuda a acelerar el metabolismo.

El ejercicio también ayuda a acelerar el metabolismo. Nunca es tarde para iniciar con la actividad física. Foto:iStock

El sedentarismo está relacionado intrínsecamente con enfermedades como la diabetes, problemas cardiovasculares y la obesidad.
Es por eso que el médico insiste en la necesidad de realizar algún tipo de ejercicio físico, como caminar, hacer pausas activas y levantarse de su puesto de trabajo durante la jornada laboral, al menos cada hora.
Por último, el galeno recomienda la ingesta de proteínas diarias de acuerdo a sus requerimientos, según su edad y talla, puesto que a medida que va pasando el tiempo, el cuerpo tiende a perder masa muscular y esta se adquiere por medio del ejercicio físico, regular y el consumo de proteína como la carne, los huevos y algunas legumbres.
Según Li, a partir de los 40 años, es necesario consumir de 50 a 60 gramos de proteína diarios, puesto que desde esta edad comienza el proceso natural de pérdida de masa muscular que afecta la calidad de vida.
Recuerde que siempre debe consultar con su médico o nutricionista para saber qué es lo más adecuado para usted de acuerdo con su salud y edad.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.