En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

El sueño de los alquimistas hecho realidad: científicos logran convertir plomo en oro con acelerador de partículas

El antiguo sueño de los alquimistas se materializa fugazmente en el Cern gracias a la física moderna.

Oro

El plomo tiene 82 protones en su núcleo, mientras que el oro posee 79. Foto: iStock /Cern

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante siglos, la humanidad ha perseguido la ambiciosa idea de transformar metales comunes en metales preciosos. Ahora, un equipo de científicos del CERN —el Laboratorio Europeo de Física de Partículas con sede en Suiza— logró realizar esta hazaña milenaria: convertir plomo en oro. Aunque la transformación fue extremadamente breve, representa un hito significativo en la física nuclear contemporánea.

Un experimento de alta energía

El logro se produjo en el acelerador de partículas del CERN, donde se llevó a cabo una serie de colisiones entre núcleos de plomo. Los investigadores dirigieron haces de núcleos de este metal unos contra otros a velocidades cercanas a la de la luz. Como resultado de estas colisiones de altísima energía, los núcleos de plomo perdieron partículas fundamentales: los protones.
El plomo tiene 82 protones en su núcleo, mientras que el oro posee 79. La clave del experimento fue precisamente eliminar esa diferencia. Al expulsar tres protones del núcleo de plomo mediante las violentas colisiones, los científicos lograron temporalmente que el núcleo resultante tuviera la misma cantidad de protones que el oro, creando así átomos de este metal precioso.
Oro

Convertir el plomo en oro era el sueño de los alquimistas del siglo XVII. Foto:iStock

Oro por un instante

La transformación fue extremadamente efímera. Cada átomo de oro generado existió apenas durante un microsegundo, un lapso mucho menor que un parpadeo humano y completamente imperceptible a simple vista. Sin embargo, a pesar de su brevedad, el fenómeno fue verificado y documentado mediante equipos especializados.
Entre 2015 y 2018, los científicos repitieron el experimento en múltiples ocasiones. Durante ese período, consiguieron crear aproximadamente 86 mil millones de núcleos de oro. Sin embargo, la cantidad total de material generado apenas alcanzó los 29 billonésimas de gramo, y la mayoría de estos átomos eran inestables. Muchos se desintegraron rápidamente o colisionaron con los equipos antes de poder estabilizarse.
"Aunque el sueño de los alquimistas medievales se ha cumplido técnicamente, sus esperanzas de riqueza se verían una vez más frustradas", ironiza el centro de investigación, cuyos responsables indican que estas transformaciones elementales tienen un interés experimental, más que económico.
Oro

El logro se produjo en el acelerador de partículas del CERN. Foto:CERN

Choques y roces

La transmutación plomo-oro no ocurre en las colisiones directas más violentas, sino en eventos aún más comunes dentro del acelerador: los denominados roces entre núcleos. En estos encuentros, los núcleos de plomo no se impactan directamente, sino que se aproximan lo suficiente como para generar intensos campos electromagnéticos. En estos entornos extremos, se producen interacciones entre fotones que pueden modificar la estructura nuclear del plomo.
En cambio, cuando la colisión es completamente frontal, los núcleos no se transforman en oro, sino que forman un plasma de quarks y gluones. Este estado exótico de la materia, extremadamente caliente y denso, se asemeja al que existía apenas una millonésima de segundo después del Big Bang y representa un objeto de estudio clave para comprender los orígenes del universo.
El interés por transformar el plomo en oro no es nuevo. Entre los siglos II y IV de nuestra era, y más intensamente durante el Renacimiento, los alquimistas trataron de lograr esta transmutación en un proceso conocido como crisopea. El plomo, por su alta densidad y apariencia opaca, era uno de los candidatos predilectos para intentar crear oro artificialmente. Sin embargo, la llegada de la química moderna en el siglo XVIII descartó esta posibilidad, al establecer que ambos elementos eran químicamente distintos.
Fue con el desarrollo de la física nuclear en el siglo XX cuando la idea volvió a cobrar sentido, al demostrarse que los elementos pesados pueden cambiar su estructura mediante procesos como la desintegración radiactiva o la interacción con partículas subatómicas en el laboratorio.

Hallan muertos a 13 trabajadores secuestrados en una mina de oro en Perú | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de O Globo, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.