En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El mejor secreto sobre dónde guardar los bananos para que no se pudran tan rápido

Esta fruta se debe guardar sola, sin entrar en o con otros alimentos.

Su alto contenido en potasio la hace una fruta muy beneficiosa para la salud.

Su alto contenido en potasio la hace una fruta muy beneficiosa para la salud. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los bananos, con su cáscara amarilla y cargadas de nutrientes y vitaminas, han conquistado el paladar de muchos, convirtiéndose en una de las frutas más populares en nuestros días. 
Su versatilidad para ser consumidos solas o como parte de variadas recetas, los sitúa como un componente esencial en la cocina moderna. Sin embargo, el clima cálido y húmedo de la temporada actual plantea un desafío para mantener estas frutas en perfecto estado sin que se tornen marrones y demasiado dulces rápidamente.
Aquí entra en juego un método para  prolongar la vida útil de los bananos, manteniéndolos frescos por más tiempo.
Su alto contenido en potasio la hace una fruta muy beneficiosa para la salud.

Su alto contenido en potasio la hace una fruta muy beneficiosa para la salud. Foto:iStock

Dicho método, inicia con la práctica de almacenar los bananos de manera individual, evitando el o con otras frutas que puedan acelerar su proceso de maduración. 
La clave de este proceso radica en el uso de papel film (vinipel) para envolver el pedúnculo de los bananos, una técnica sencilla pero poderosa para retardar su maduración.
Además, es crucial seleccionar frutas sin daños o abolladuras al momento de la compra, ya que cualquier imperfección puede afectar negativamente su conservación.

Precauciones en el consumo de bananas

A pesar de los numerosos beneficios saludables de los bananos, incluyendo una amplia gama de vitaminas como la A, B1, B2, B9, C, E, y minerales esenciales como magnesio, hierro, selenio, zinc y calcio, existen situaciones en las que su consumo podría no ser recomendable. 
Según el reconocido sitio 'The Health Site', las personas que experimentan calambres abdominales, inflamación estomacal, gases o padecen de enfermedades gastrointestinales deberían evitar los bananos. 
Su alto contenido en potasio la hace una fruta muy beneficiosa para la salud.

Su alto contenido en potasio la hace una fruta muy beneficiosa para la salud. Foto:iStock

La razón detrás de esto es la alta concentración de fibras en esta fruta, que aunque beneficiosas para muchos, pueden ser problemáticas para aquellos con un sistema digestivo delicado. 
Además, se sugiere excluir de la dieta alimentos como verduras de hojas verdes, uvas, zanahorias, papas y cítricos hasta que los síntomas mencionados se alivien, para evitar complicaciones adicionales en individuos con un organismo debilitado.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales