En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
¿Cuáles son los mecanismos que los expertos recomiendan para regular la temperatura corporal a la hora de dormir? Le contamos
● Las estrategias serán más útiles dependiendo del clima al que se enfrente.
● Las telas que usa al momento del descanso tienen gran influencia.
Para conciliar el sueño, debe acomodar ciertos factores de su entorno. Foto: iStock
Todas las personas suelen tener costumbres o “mañas” al momento de dormir. Algunos abrazan una almohada, otros duermen boca abajo y hay quienes buscan peluches o diferentes objetos para conciliar el sueño. Se ha preguntado: ¿qué puede significar el hecho de sacar un pie de sus cobijas para poder dormir?
Si es así, sepa que más allá de ser un hábito inofensivo, este gesto tiene una explicación científica que podría sorprenderlo de cuán consciente es hasta para planificar las condiciones de su descanso.
Anjana López, médico y miembro del Grupo de Trabajo de Insomnio de la Sociedad Española del Sueño (SES), explica a ‘CuídatePlus’ que esta costumbre se hace para regular la temperatura del cuerpo o “encontrar una superficie fría”.
Esta práctica es una de las más comunes. Foto:iStock
“Uno de los mecanismos por los cuales dormimos es la termorregulación. El cerebro necesita disminuir la temperatura central y lo hace a través de la vasodilatación, es decir, se produce una dilatación de los vasos capilares de los pies para eliminar ese exceso de calor”, detalla la experta al portal antes mencionado.
Además, de acuerdo con el sitio web de ‘Colchones One’, otras partes involucradas en la expulsión del calor interno son las orejas y las manos. Esto se debe a que son zonas con estructuras vasculares específicas y a que no tienen pelo.
¿Qué otras herramientas ayudan a regular la temperatura corporal?
Es importante destacar que dormir con un pie por fuera de la sábana puede no ser algo cómodo para todos. Por eso, es importante tener en cuenta otros factores que ayuden a que las condiciones climáticas sean las ideales para dormir tranquilo.
Según el sitio web ‘Early Bird’, si se tienen los pies fríos, una alternativa para calentarlos o hacerlos llegar a un punto medio, es el uso de calcetines.
Aparte de esto, si tiene problemas de sueño porque se siente incómodo, debe revisar si necesita un ventilador con más potencia, comprar un nuevo colchón o cambiar su ropa de cama a una que tenga telas más suaves o composiciones menos cargadas.
Si quiere tapar sus pies o aislarlos de las temperaturas bajas, use medias. Foto:iStock
‘Quironsalud’ es un portal de medicina que recomienda tomar un baño al menos una hora o una hora y media antes de irse a la cama. En caso de que esto lo haga sentir más despierto, si tiene frío, pero quiero descansar, puede meter sus pies en un balde de agua caliente.
La importancia de la ropa
De acuerdo con el blog ‘Lunela’, escoger una buena pijama también puede tener un rol importante en el éxito de su sueño. Si usa ropa de seda o algodón, podrá absorber la humedad.
En cambio, si opta por usar materiales como la fibra hueca o la lana, podrá mantener su temperatura en una condición estable. Tenga en cuenta que no todas las texturas son aptas para los diferentes momentos del año. Debe estar atento a las condiciones climáticas y probar con qué se siente más cómodo.