En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
‘La doctora popó’ revela cuál es la fruta mágica para el estreñimiento: no es la papaya ni la pitaya
● Contiene vitaminas y antioxidantes que ayudan a la prevención de algunas enfermedades.
● Dependiendo de su color, puede tener un sabor más cítrico o dulce.
La médica habló de los beneficos del kiwi. Foto: TikTok @drasuarezgastro / iStock
La gastroenteróloga Juliana Suárez Correa, más conocida como la ‘doctora popó’, por medio de sus redes sociales reveló que el kiwi es una fruta que ayuda a aliviar el estreñimiento debido a su alto contenido en fibra, y cada día gana más popularidad debido a los beneficios que posee.
Aunque la papaya y la pitaya son unas de las más utilizadas para tratar problemas intestinales. El kiwi se ha convertido en una fruta clave, ya que uno de sus principales compuestos es la pectina y esta mejora el funcionamiento intestinal, aumentando la retención de agua en las heces, facilitando su evacuación por el intestino.
Según el portal ‘Caprabo’, esta fruta es una de las más nutritivas que existen debido a su contenido de vitaminas y minerales como lo son el potasio, fósforo, calcio, magnesio y sodio. Además, del zinc, cobre, manganeso y selenio.
El kiwi tiene un 85 por ciento de agua, un 10 por ciento de hidratos de carbono y un 2 por ciento de fibra, por lo que es de gran beneficio para la salud del cuerpo humano.
La gastroenteróloga Suárez no solo reveló los beneficios que tiene esta fruta oriental, sino que dio unos consejos extras a aquellas personas que sufren de estreñimiento.
El kiwi tiene un gran contenido de vitamina C. Foto:iStock
“El kiwi es una excelente fruta que contiene una fibra especial para estreñimiento crónico y contiene enzimas digestivas que le van a ayudar a tu digestión”, manifestó Suárez.
El consumo de kiwi dentro de la dieta equilibrada tiene muchos beneficios, ya que su bajo contenido calórico y su aporte en vitaminas C, E, ácido fólico y fibra hacen que esta fruta tenga efectos positivos sobre la salud digestiva, la función inmunitaria, las infecciones respiratorias y el estado de ánimo.
Un estudio publicado por el Departamento de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Farmacia, de la Universidad Complutense de Madrid, explicó: “Estos beneficios se deben al contenido en fibra tanto soluble como insoluble, que retiene gran cantidad de agua, aumenta la masa fecal y suaviza el tránsito intestinal”.
Por otro lado, aquellas personas que sufren de estreñimiento, la gastroenteróloga Juliana Suárez recomendó beber dos litros de agua al día, para que así las personas puedan tener una mejor evacuación.
El kiwi ayuda a aliviar el estreñimiento. Foto:Istock
“Aumenta el consumo de agua a dos litros al día, al menos ocho vasos de agua al día, y los puedo distribuir: dos vasos apenas te levantes, uno a media mañana, otro a media tarde, dos con el almuerzo, dos con la cena y así lo lograrás fácilmente”, agregó.
Además, la escritora del libro ‘El arte de hacer popó’ manifestó la importancia de programar el colon, ya que con ciertas técnicas no solo ayuda a aliviar el estreñimiento, sino que facilita la ida al baño.
“No olvide que el colon es un cerebro y lo puedes reprogramar. Intenta hacer ‘popo’ todos los días con el banquito; puede inclinarte hacia adelante, respira profundo, bota aire como si fueras a apagar una velita, al menos cinco minutos todos los días después del desayuno”, concluyó.