En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Debe pagarle a su empresa si renuncia sin previo aviso? Esto debe tener en cuenta

Algunos creen que no cumplir con un contrato hasta su final los hace deudores de una indemnización.

Renuncia

Renuncia Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la sociedad actual, la idea de cambiar de empresas e ir probando nuevos empleos está lejos de ser descabellada. De hecho, el ideal de muchos profesionales contemporáneos es probar la mayor cantidad de empleos que puedan para descubrir su verdadera vocación.
Es por esto, y por las constantes reformas laborales que hace el gobierno, que a muchas personas les surgen dudas acerca de la manera correcta de proceder cuando desean renunciar a un trabajo o cancelar un contrato.
Uno de los cuestionamientos más repetidos es acerca de las consecuencias de la renuncia a un contrato: ¿debe el empleado pagar una multa por no llegar hasta la fecha estipulada? le contamos.

¿Puede una empresa multarlo por renunciar?

No, en Colombia esto no está permitido, aunque se haga sin previo aviso. Según el Código Sustantivo del Trabajo, ningún empleado en el país está obligado a dar un preaviso de su renuncia, ni a indemnizar a su empleador por hacerlo.
Cabe recordar que hasta el 2002, el artículo 64 del código estipulaba que los empleados sí estaban obligados a pagar una indemnización a la empresa si renunciaban sin un aviso previo de treinta días. Sin embargo, esta norma fue derogada por la Ley 789 de 2002, así que ya no es un requisito.
El medio ‘Caracol Radio’ explica que el único caso en que un empleador puede cobrar una indemnización de su empleado es si puede probar ante la ley que le causó un perjuicio económico. Sin embargo, como es explícito que no debe dar un previo aviso, esto es muy difícil de comprobar.
Para renunciar, un trabajador únicamente debe cumplir con el requisito de pasar su renuncia escrita a su empleador, según el Ministerio de Justicia y del Derecho. Después de esto, el contrato debe cumplirse por ambas partes hasta la fecha en que el renunciante haya estipulado en su carta. Un empleador no puede negarse ante una renuncia voluntaria, ni retener a nadie en su puesto en contra de su voluntad.
ALEJANDRO VICTORIA TOBÓN
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.