En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Dermatólogo explica cuál es la parte del cuerpo que hay que lavar primero al bañarse para quedar más limpio y cuidar la piel
Sergio Alique García comparte que lo recomendable es seguir un orden descendente.
El baño diario es una rutina fundamental en la higiene personal. Sin embargo, el orden en el que se lava cada parte del cuerpo puede influir en la efectividad del proceso.
Aunque este hábito varía según las preferencias de cada persona, los productos que utiliza y el nivel de suciedad acumulada, especialistas señalaron que existe un método más adecuado para garantizar una limpieza completa y el cuidado de la piel.
¿Qué parte del cuerpo se debe lavar primero?
El dermatólogo Sergio Alique García, de AIP Clinic, recomienda iniciar el aseo desde la parte superior del cuerpo, comenzando por el cabello.
Según explica, lo ideal es aplicar primero el champú, dejarlo actuar por unos minutos y luego enjuagarlo. Si se utiliza acondicionador, este debe aplicarse inmediatamente después del lavado con champú.
Mientras el acondicionador actúa en el cabello, se puede aprovechar ese tiempo para lavar el resto del cuerpo con jabón.
En este proceso, lo recomendable es seguir un orden descendente: iniciar con el cuello, luego los hombros y los brazos, para después continuar con el torso y, finalmente, las piernas.
Existen áreas del cuerpo que suelen recibir menos atención durante la ducha, a pesar de ser propensas a la acumulación de microorganismos. Entre ellas, los tobillos y los pies requieren un aseo minucioso para prevenir infecciones y malos olores.
Además, el especialista advierte que ciertos ingredientes presentes en los champús y acondicionadores pueden afectar la piel. Estos productos pueden dejar residuos en la espalda o el escote, obstruyendo los poros y causando brotes. Para evitar este problema, el dermatólogo recomienda enjuagar bien el cuerpo después de usar estos productos, asegurando que no queden restos que puedan generar reacciones adversas.
Según el experto, seguir este orden durante el baño no solo garantiza una mejor limpieza, sino que también contribuye a un uso más eficiente del agua.
El hábito de ducharse diariamente es común en muchas personas, pero su impacto en la piel ha sido motivo de estudio. Investigaciones de la Universidad de Harvard advierten que el exceso de duchas puede eliminar los aceites naturales de la piel, provocando sequedad, irritación y una mayor susceptibilidad a infecciones.
El uso frecuente de agua caliente y productos químicos como jabones y champús también puede afectar la barrera cutánea, disminuyendo su capacidad de retener la humedad. El estudio señala que la piel “normal y sana” mantiene una capa de grasa que abastece a las células y conserva un equilibrio de bacterias beneficiosas.
Sin embargo, la limpieza excesiva con agua caliente y jabón puede eliminar estos elementos esenciales y comprometer la salud de la piel.
Por esta razón, los especialistas sugieren encontrar un equilibrio en la frecuencia y los productos utilizados durante la ducha, asegurando la higiene sin comprometer la protección natural de la piel.
*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada de Portafolio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.