En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Doctora advierte sobre el consumo de atún en aceite: ‘Tiene más microgramos de mercurio’

Este producto se somete a un proceso de esterilización con sustancias vegetales para prolongar su vida útil. 

Atún

El atún en aceite es una conserva para preservar el sabor y la textura. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las latas de atún son envases metálicos que ayudan a conservar el pescado por más tiempo, manteniendo las propiedades y evitando el deterioro del producto. En ese sentido, la presentación del alimento resulta ser un tema de debate para muchas personas, ya que no saben si es más sano consumirlo en agua o aceite.
Para responder a este cuestionamiento, la doctora y divulgadora Isabel Viña compartió un video en su cuenta oficial de TikTok, en el que señaló varios aspectos y diferencias que son importantes tener en cuenta al momento de ingerir este tipo de comida.
Atún

El atún se envasa en latas o frascos con un aceite elegido. Foto:iStock

De acuerdo con lo expresado por la mujer en el clip, si el objetivo de incluir el atún en la rutina de alimentación para minimizar la presencia de mercurio, lo ideal es comprar el pescado en lata, pero al natural, ya que cualquier medio graso favorece la acumulación de este metal pesado.
“Se estima que el atún en aceite o cualquier tipo de escabeche tiene entre ocho y diez microgramos más de mercurio que el atún en lata natural”, subrayó la especialista en medio de la publicación para resaltar las diferencias entre cada presentación.
Sin embargo, Viña también destacó que para aquellos que prefieran la versión en aceite vegetal, oliva o girasol, lo más prudente es eliminar el líquido del envase antes de servirlo y luego complementarlo con otro tipo de aderezo.
Atún

El atún es un alimento muy beneficioso para la salud. Foto:iStock

¿Cómo afecta el mercurio a la salud?

Al ser un elemento químico que forma parte de la composición natural de la corteza terrestre y también suele ser expulsado al medio ambiente por medio de la combustión durante las actividades industriales, es considerado como una sustancia tóxica que afectar el bienestar de las personas.
Además, al convertirse en metilmercurio por la acción microbiana, los peces terminan ingiriéndolo, al igual que los seres humanos, provocando problemas en el sistema nervioso central, alteraciones en el peso y molestias renales.
Sumado a esto, el cerebro se puede ver afectado de forma significativa, debido a que el mercurio ocasiona cambios en la conducta, trastornos en el lenguaje, afecciones en la memoria y la pérdida de ciertos sentidos.
De acuerdo con la doctora Viña, para reducir el consumo de este elemento químico en las comidas, lo ideal es comprar latas de atún natural o en su defecto, reemplazar el aceite original por uno de origen virgen, debido a que este no necesita de procesos para intervenir sus propiedades.
Además, no es sometido a refinamiento, ya que esto podría eliminar sus compuestos nutritivos, afectando el sabor y el aroma, así como también disminuir la presencia de compuestos beneficiosos como los polifenoles y antioxidantes. 
@isabelvinabas

Atún en lata al natural o en aceite cuál es mejor

♬ sonido original - Isabel Vina

¿El atún es tan bueno como dicen? La verdad sobre este alimento | El Tiempo

STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.