En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Pescado azul rico en omega-3 que mejora la función cognitiva y se asocia con menor riesgo de degeneración macular

● Consumir este alimento beneficia el corazón, cerebro, músculos, huesos, ojos y el sistema inmunológico.

● Este pescado aporta proteínas, vitaminas y minerales esenciales para el funcionamiento del organismo.

Omega 3

El omega-3 del atún ayuda a la memoria, protege la retina y favorece la salud cardiovascular. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El atún es un pescado azul ampliamente consumido que destaca por su contenido de ácidos grasos omega-3, los cuales influyen en distintos procesos del organismo. 
Su perfil nutricional lo convierte en una opción recomendada por especialistas en alimentación debido a su impacto en el funcionamiento de órganos vitales.
Este pescado, disponible tanto en su versión fresca como enlatada, aporta proteínas de alto valor biológico necesarias para el mantenimiento de los tejidos. Además, proporciona vitaminas del grupo B, como la B12 y la niacina, fundamentales para la actividad metabólica y neuronal. 
Su contenido de vitamina D favorece la fortaleza ósea y el sistema inmunológico, mientras que minerales como el magnesio, el fósforo y el selenio cumplen funciones antioxidantes y reguladoras del sistema nervioso y muscular.
Atún

El atún aporta omega-3, que mejora la función cerebral y reduce el riesgo de degeneración macular. Foto:iStock

Beneficios en órganos clave

El consumo de atún contribuye a la salud de diferentes partes del cuerpo debido a su composición nutricional:
1. Corazón
Los ácidos grasos omega-3 tienen efectos positivos en la salud cardiovascular. Estos componentes ayudan a disminuir los triglicéridos, estabilizan la presión arterial y reducen el riesgo de formación de placas en las arterias. 
Según la American Heart Association, la ingesta frecuente de pescados grasos está relacionada con una menor probabilidad de padecer enfermedades coronarias. Además, el atún favorece un ritmo cardíaco estable y combate la inflamación sistémica, un factor que incide en patologías del corazón.
Se recomienda practicar estos ejercicios durante 3 a 4 veces a la semana.

Los ácidos grasos omega-3 tienen efectos positivos en la salud cardiovascular. Foto:iStock

2. Cerebro
El DHA, un tipo de omega-3 presente en el atún, forma parte de las membranas neuronales y su consumo se ha vinculado con mejoras en la función cognitiva. 
Investigaciones señalan que dicho nutriente contribuye a la claridad mental, el estado de ánimo y podría retardar la aparición de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. También se ha asociado con efectos protectores frente a la depresión.
@encinco

Todo lo bueno de comer atún. #atun #quecomer #tuna #noengordar #tipssaludables

♬ original sound - Bienestar En Cinco
3. Ojos
El omega-3 tiene un papel relevante en la salud ocular. De acuerdo con Web MD, este nutriente ayuda a reducir el riesgo de síndrome del ojo seco y se relaciona con una menor probabilidad de desarrollar degeneración macular asociada con la edad. Además, las vitaminas A y D en el atún contribuyen a la protección de la retina.
4. Músculos
Gracias a su contenido proteico, el atún es una alternativa beneficiosa para la regeneración muscular, especialmente después de la actividad física. 
Contiene todos los aminoácidos esenciales, lo que facilita la síntesis de proteínas. A su vez, la vitamina B12 y el hierro optimizan la oxigenación de los tejidos, lo que incide en el rendimiento muscular, según el Journal of Liquid Chromatography.
Atún

Se recomienda elegir atún con bajo sodio y evitar su consumo excesivo por el riesgo de mercurio. Foto:iStock

5. Huesos
El National Institute of Arthritis señala que la combinación de fósforo, vitamina D y proteínas del atún favorece la densidad ósea, aspecto clave en etapas de crecimiento y en la prevención de la osteoporosis en personas mayores.
6. Sistema inmunológico
El selenio presente en el atún funciona como antioxidante y protege las células del estrés oxidativo. Según Molecular Nutrition and Food Research, este mineral contribuye a la función tiroidea y, junto con la vitamina D y los omega-3, refuerza la respuesta del sistema inmune.
Si bien el atún aporta diversos beneficios, su consumo debe realizarse con moderación. Es recomendable optar por variedades con bajo contenido de sodio y sin aditivos innecesarios. 
Además, especies de gran tamaño pueden contener mercurio, por lo que se sugiere no superar las 2-3 porciones semanales, especialmente en personas gestantes y niños. Antes de hacer cambios en la dieta, se aconseja consultar con un profesional de la salud.

El mineral que fortalece los huesos más que el calcio y dónde encontrarlo | El Tiempo

La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.