En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Efectos que tiene en la salud tomar agua de cáscara de banano todos los días

La fruta contiene importantes vitaminas para la salud, pero no se recomienda su consumo en exceso.

Expertos responden.

Expertos responden. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El banano es uno de los alimentos que más se comercializan en el mundo. Según la FAO, en promedio más del 90 por ciento destinados a la exportación proceden de América Central y del Sur. Comer uno de estos al día proporciona casi el 9 por ciento de las necesidades diarias de una persona de potasio. 
La fruta contiene vitaminas B, C, A, D, E. Minerales como el potasio, sodio, calcio, hierro, fibra, magnesio, entre otros beneficios.
De acuerdo con la Fundación Española de Nutrición, el banano contiene inulina y otros fructooligosacáridos no digeribles por las enzimas intestinales, que alcanzan el tracto final del intestino y tienen efectos sobre el tránsito intestinal.
La Asociación Americana del Corazón (AHA) alienta a las personas a reducir el consumo de sal o sodio y aumentar el de alimentos que contienen potasio. Esto porque puede reducir la presión arterial y reducir la tensión en el sistema cardiovascular. 
Se dice que los alimentos ricos en fibra como el banano puede ayudar a mejorar los síntomas de hinchazón, gases y calambres estomacales. Según 'Medical News Today', comer uno como merienda, ayuda aliviar el hambre y mejora la salud del cerebro. 
@patriciaquintero69d POSTRE DE BANANO Y GALLETAS 🍌🍪 Hoy quiero compartir una de mis recetas favoritas un postre muy suave de banano y galletas es muy fácil de preparar sin necesidad de horno. ☺️ Aquí los ingredientes: ✍️ - 300ml de Leche entera 🐄 - 300ml de Leche condensada 🐄 - 300ml de Crema de leche 🐄 -100gr de leche en polvo 😋 - Esencia de vainilla - Esencia de Ron 🥃 - 1 Sobre de gelatina sin sabor - 8u Galletas dulces 😋 - 1 Banano grande 🍌 - Salsa de arequipe - Nueces de nogal 🌰 - Crema Chantilly Y listo es muy práctico y fácil espero lo preparen abrazos para todos 🤗 #postre #postredebananoygalletas #recetas #cocinandoconpati ♬ sonido original - Cocinando con Pati

Efectos que tiene tomar agua de cáscara de banano todos los días

Esta agua es el resultado obtenido de la cáscara del banano y es una bebida refrescante. No hay estudios científicos que respalden los beneficios de su ingesta todos los días. 
La piel ayuda a proteger a la fruta de las distintas especies de insectos que pueden afectar su interior. Algunos sitios comparten que tiene vitaminas B y C, beneficiosos para la salud y es usado en el rostro par lucir una piel radiante por medio de una mascarilla. 
La cáscara es la piel que protege la fruta.

La cáscara es la piel que protege la fruta. Foto:iStock

Los efectos que tiene para la salud son reducidos, porque no hay evidencia científica que lo respalde. A diferencia de tomar un jugo con banano, que puede ser un buen alimento para iniciar el día acompañado de leche o agua. 
En caso de tomar el néctar de la cáscara, debe lavarse muy bien la piel para eliminar cualquier suciedad alrededor de ella. Además, consultar con un nutricionista sobre su consumo.  
El consumo de banano puede provocar efectos secundarios como migraña y alergia. En caso de presentar esta última y si tiene dificultad para respirar, asista a un centro médico cercano. 

¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y cuáles sus riesgos?

Más noticias en EL TIEMPO

CAMILA SANCHEZ FAJARDO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.