En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Cuál es la mejor hora del día para tomar vitaminas? Esto recomiendan los expertos

Las vitaminas en cápsula deben ser un complemento a una alimentación balanceada.

Antes de iniciar a suplementarse, consulte con su médico.

Antes de iniciar a suplementarse, consulte con su médico. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Muchas personas suelen acudir a suplementos para ayudarle a su organismo a completar sus requerimientos vitamínicos y sentirse mejor en cuanto a su salud y el aspecto de su piel, cabello, articulaciones, entre otros.
Aunque esto no se considere una obligación, puesto que es posible alcanzar los requerimientos diarios por medio de una alimentación balanceada, algunos deciden agregarlos a su vida diaria.
Antes de suplementarse con multivitamínicos, lo recomendable es consultar con el médico o un nutricionista, para que si lo requiere sea el profesional de la salud quien le sugiera lo adecuado a su salud, edad y hábitos de vida.
Si ya se está suplementando con este tipo de productos, los expertos han señalado cuál es el momento ideal para ingerir estas vitaminas.
Debe tener en cuenta que aunque es importante tomar un multivitamínico, para complementar las deficiencias de estos nutrientes en el organismo, no son un reemplazo para la alimentación sana.
Recuerde que los alimentos son la principal fuente de vitaminas y minerales esenciales para el buen funcionamiento del organismo.
@nathalymarcus

¿Sabes cuales son los síntomas de que tienes una deficiencia de una vitamina o algún mineral?

♬ More Than Winners - Spiritual Warfare Music Epic
"El mejor momento del día para tomar vitaminas es diferente para cada persona, depende de la dosis y de los medicamentos que esté tomando, ya que algunos nutrientes pueden potencialmente interactuar con ciertos medicamentos, lo que puede requerir un momento específico", expresó la profesional.
En cuanto al momento adecuado para ingerir los complementos multivitamínicos, algunos expertos como la consejera en nutrición, Laura Iu, menciona que no hay una regla específica sobre la hora para ingerirlos.
No obstante, lo más importante, según expertos, es no consumirlos en ayunas porque se pueden presentar molestias estomacales o náuseas.
Taylor Wallace, profesor clínico asociado a la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad George Washington, explica que tomar suplementos con alimentos ayuda a retardar la absorción de estos.
"La absorción gradual es ideal porque nuestros cuerpos solo pueden absorber y utilizar una cantidad limitada de un nutriente específico a la vez", expresa el profesional. 
Además, hay que tener en cuenta información de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, los cuales mencionan que hay personas que pueden utilizar mejor las vitaminas de un suplemento.
Por ejemplo, las mujeres que quieren quedar embarazadas, mujeres que están embarazadas, personas de más de 50 años y aquellas que tienen deficiencia de nutrientes, es decir, que no tienen una alimentación adecuada o que han sufrido algún problema de desnutrición.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.