En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Ejercicios que recomiendan para mantener un buen estado físico a partir de los 60 años
Expertos recomiendan ejercicio que estiren las articulaciones y músculos, como el yoga.
En 2022, 14 de cada 100 colombianos tenían más de 60 años. Foto: Istock
La actividad física es esencial a lo largo de toda la vida, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Colegio Americano de Medicina del Deporte. En las etapas avanzadas, se convierte en una herramienta vital para prevenir o reducir complicaciones asociadas con hipertensión, diabetes y enfermedades cardíacas.
Además de mantener un peso corporal adecuado, la actividad física puede mejorar la salud mental, la calidad de vida y el bienestar. En este artículo, la Dra. Julieth Cantillo, experta en medicina deportiva de Colombia, proporciona consejos cruciales para una vida más saludable después de los 60 años.
La Dra. Cantillo sugiere que los adultos mayores dediquen al menos 150 minutos por semana a la actividad física, lo que equivale a 30 minutos diarios durante cinco días. También enfatiza la importancia de incorporar actividades aeróbicas en la rutina diaria.
Las actividades altamente recomendadas incluyen ejercicios con bandas elásticas, subir escaleras, Tai Chi, pilates, yoga y estiramientos diarios de articulaciones. La Dra. Cantillo hace hincapié en la necesidad de una evaluación médica previa antes de comenzar cualquier rutina de ejercicios, con el fin de personalizarla y evitar lesiones.
El yoga se puede comenzar practicando en casa, estudiando en línea, leyendo libros o buscando clases comunitarias gratuitas o basadas en donaciones. Foto:iStock
Realizar estas actividades en grupo se revela como un excelente método para combatir la depresión y la ansiedad relacionadas con la soledad.
Combinar la actividad física con hábitos alimenticios adecuados, hidratación, sueño y descanso es esencial. Aumentar gradualmente la intensidad y contar con la orientación de profesionales en centros de acondicionamiento físico son pasos clave.
Por último, para mejorar la adherencia a la actividad física, es fundamental encontrar una disciplina que sea del agrado y con la que se sienta cómodo e identificado a lo largo del tiempo.
Este enfoque busca mejorar la salud y el bienestar en la tercera edad, resaltando que nunca es demasiado tarde para comenzar una vida más activa y saludable.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por La Nación de Argentina y contó con la revisión de la periodista y un editor.