En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Los ejercicios recomendados para mayores de 60 años para mantener una vida saludable

Con el avance de la edad las personas se hacen más propensas a presentar afecciones a su salud

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Organización Mundial de la Salud (OMS) registra que "en 2030, una de cada seis personas en el mundo tendrá 60 años o más". Asimismo, con el avance de la edad se hacen más propensas la aparición de enfermedades y afecciones, que inciden en mayor alcance. Expertos recomiendan que para no tener problemas futuros se deben tomar medidas de cuidado tanto a nivel muscular como en la alimentación.
Eliana María Mantilla, médica del deporte de Top Doctors Colombia, afirma que "el envejecimiento saludable es el proceso de fomentar y conservar la capacidad funcional de las personas". Es primordial que las personas en su vejez puedan tener una calidad de vida óptima.
Asimismo, la OMS decretó entre 2021 y 2030, como la Década del Envejecimiento Saludable, que consiste en un proyecto de colaboración a escala mundial que, "pretende aunar los esfuerzos de los gobiernos, la sociedad civil, los organismos internacionales, los profesionales, el mundo académico, los medios de comunicación y el sector privado para llevar a cabo una acción concertada, catalizadora y colaborativa a lo largo de 10 años orientada a promover vidas más largas y saludables".
Según expertos, el ejercicio es clave para tener una buena vejez.

Según expertos, el ejercicio es clave para tener una buena vejez. Foto:iStock

Enfermedades que más afectan en la vejez

La doctora Mantilla señala que con el avance de la edad, motivo de los varios procesos fisiológicos y cambios celulares, aumenta el riesgo y la incidencia de enfermedades, las cuales pueden ser:
  1. Cáncer y enfermedades degenerativas osteoarticulares: Cáncer de pulmón, cáncer de vejiga, y cáncer de mama son algunos de los más propensos en personas mayores.
  2. Enfermedades cardiovasculares: Hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca, arritmia cardiaca, y paros cardiorrespiratorios.
  3. Enfermedades metabólicas: La obesidad, la diabetes, problemas con el colesterol.
La OMS declara que también aparecen algunos estados de salud complejos llamados síndromes geriátricos, que incluyen fragilidad, problemas al orinar, las caídas y las ulceras por presión.

Ejercicios para adultos mayores y el envejecimiento saludable

Frente a la importancia de la actividad física en la vejez para prevenir enfermedades, y mejorar la función del organismo, expertos recomiendan los siguientes ejercicios cotidianos:
  1. Caminatas diarias para mejorar la respiración aeróbica.
  2. El yoga ayuda a fortalecer los músculos y prevenir lesiones.
  3. Estiramientos de rutina junto con grupos de apoyo para no solo reforzar la fortaleza corporal sino también el acompañamiento.
Expertos en salud dan otras recomendaciones para disminuir la incidencia de enfermedades que se puedan presentar.
  1. Dieta alimenticia saludable: Una dieta rica en fibras y no tanto en grasas aplaca el riesgo de muerte por distintas patologías.
  2. Prevención de accidentes: Caídas, tropiezos y golpes bruscos en las articulaciones, puede ser mortal en una edad avanzada.
  3. Control clínico: Las personas mayores deben hacerse revisiones periódicas en el médico para evaluar su estado de salud.
  4. Actividad física constante: Hacer ejercicio 30 minutos al día ayuda a prevenir problemas en las articulaciones y diversas afecciones cardiacas.
  5. Evitar el alcohol: El consumo excesivo de sustancias alcohólicas puede repercutir en problemas en el corazón, el hígado y en el páncreas.

Foto:iStock

La doctora Mantilla refuerza la importancia de la actividad física y del esparcimiento social de las personas mayores porque, "brinda fortalecimiento muscular, flexibilidad funcional, equilibrio y coordinación".
Frente a cualquier información que necesite, es importante visitar a especialista para abordar más a fondo en los cuidados que se debe tener con el avance de la edad, y recordar mantener una alimentación saludable para no tener riesgos y complicaciones en un futuro

Más noticias aquí

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.