En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

El fruto lleno de vitaminas y minerales que previene la diabetes y ayuda a purificar la sangre

El níspero es una fuente considerable de vitaminas C, B y A, y minerales esenciales como potasio, magnesio y calcio.

,

El níspero tiene muchos beneficios para la salud, Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El níspero, conocido por su tonalidad anaranjada y su sabor que combina dulzura con un toque ácido, no es solo un deleite al paladar durante la primavera, su temporada de maduración óptima, sino también un poderoso aliado para la salud. 
Este fruto carnoso puede consumirse de diversas maneras: fresco, en mermeladas, jaleas, almíbar e incluso en recetas de repostería, sin olvidar que también se fermenta para elaborar licores y aguardientes.
Originario del sureste de China, donde es apreciado desde tiempos ancestrales y conocido como "pípá", el níspero fue introducido en Japón, donde se le empezó a llamar "níspero japonés". Su cultivo se ha extendido globalmente gracias a sus reconocidas propiedades nutritivas y beneficios para la salud.

Estos son algunos beneficios del níspero

Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el níspero es una fuente considerable de vitaminas C, B y A, y minerales esenciales como potasio, magnesio y calcio. Estos componentes no solo fortalecen el sistema inmunitario, sino que también contribuyen al bienestar general del organismo.
Históricamente, el níspero ha tenido un rol significativo en la medicina tradicional. En México, la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional, gestionada por la UNAM, registra su uso para curar la diabetes, evidenciando su aplicación en diversas regiones como Ciudad de México, Hidalgo, Jalisco, Tlaxcala y Veracruz. 
Además, este fruto es empleado para mejorar la circulación, tratar varices, purificar los riñones y la sangre, y facilitar la expulsión de cálculos biliares.
@corralesplacido Los maravillosos beneficios de la planta de nísperos mejora la producción de insulina elimina líquidos retenidos aumenta las defensas #hoja #hojas #hojasdenispero #te #tedenispero #paralasalud #salud #natural #plantanarural #plantasmedicinales #plantasnaturales #medicinanatural #vidasana #te ♬ sonido original - PLÁCIDO REMEDIOS NATURALES
La relevancia del níspero en la medicina popular se refleja también en el uso de sus flores, que poseen efectos expectorantes, siendo útiles en el tratamiento de afecciones respiratorias.
Cuando se elige un níspero, es crucial asegurarse de que esté entero, con la piel y pulpa firmes, libre de deterioros o materiales extraños, y sin olores inusuales, para disfrutar plenamente de sus beneficios. Así, este fruto no solo enriquece nuestra dieta con sus exquisitos sabores, sino que también ofrece una potente combinación de beneficios para la salud que lo convierten en una verdadera joya de la naturaleza.

Otras propiedades

Si bien el níspero es ampliamente consumido por su agradable sabor dulce y ácido, su valor va mucho más allá de lo gustativo. Instituciones como la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Instituto de Ecología de México han destacado una serie de beneficios de esta fruta.
Por ser bajo en calorías, el níspero es un aliado en la gestión del peso. Ayuda a controlar el apetito y prolonga la sensación de saciedad, lo que lo convierte en una opción saludable para sustituir snacks azucarados. Incorporarlo en jugos y ensaladas no solo enriquece el sabor de estos platos, sino que también contribuye a un estilo de vida más saludable.
Además, el níspero tiene un efecto notable en la reducción de los niveles de glucosa en sangre, especialmente cuando se consume una infusión de sus hojas. Esta característica lo hace especialmente valioso para las personas con diabetes, que pueden disfrutar de esta fruta sin riesgos para su salud.
Entre 2002 y 2015 se aron varias veces con más de 25.000 participantes.

Tiene un efecto reductor de los niveles de glucosa en la sangre, sobre todo cuando se consumen sus hojas en forma de infusión. Foto:iStock

El poder antioxidante del níspero es otro de sus fuertes. Ayuda a retrasar el envejecimiento celular y protege los tejidos, lo cual es crucial para prevenir problemas como calambres, entumecimientos, distrofia y lesiones derivadas de la actividad física. Asimismo, fortalece el sistema inmunológico, aumentando las defensas del cuerpo contra virus y bacterias, particularmente en invierno.
Finalmente, el níspero actúa como un sedante natural. Una infusión hecha con sus frutos puede calmar el sistema nervioso central, aliviando síntomas como náuseas, dolor estomacal y movimientos involuntarios durante episodios de estrés o preocupación.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.