En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

El hábito que las mujeres mayores de 50 años deben evitar para cuidar la vejiga y el útero

El cuerpo humano comienza a tener cambios en la salud urinaria, es por eso que debe conocer cómo prevenir algunos problemas.

El cuerpo persenta cambios en la salud urinaria.

El cuerpo persenta cambios en la salud urinaria. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con el paso del tiempo y los efectos naturales del envejecimiento, es normal que el organismo también lo vaya haciendo, en lo que incluye cambios en las funciones fisiológicas como en las urinarias.
El cuerpo cambia con el pasar de los años.

El cuerpo cambia con el pasar de los años. Foto:iStock

Este tema suele ser tabú para muchas mujeres, es por eso que desconocen cómo cuidar su zona pélvica, lo que lleva a que tengan malos hábitos que pueden ser perjudiciales para su salud y esto ha generado preocupación en los especialistas.
La doctora Tirsit Shiferaw Asfaw, uroginecóloga, mencionó algunas rutinas en particular que no recomienda a ninguna de sus pacientes.
Como ella explica, existen varios cambios en el suelo pélvico de la mujer, que a medida que la edad va avanzando, esto puede afectar la salud urinaria y de la vejiga. El embarazo y el parto natural, puede afectar los músculos y aumenta el riesgo de sufrir incontinencia urinaria y prolapso de los órganos pélvicos.
“Además del parto, el envejecimiento puede afectar de manera similar a estas estructuras, debilitándose con el tiempo y provocando trastornos del suelo pélvico. Como ocurre con todos los músculos de nuestro cuerpo, los músculos del suelo pélvico pueden debilitarse con el paso de la edad y la disminución de los estrógenos, algo que ocurre durante la menopausia”, dice Asfaw.
Por otro lado, la uroginecóloga y vicepresidente del Comité de Educación Pública de la Sociedad Estadounidense de Uroginecología y asesora médica de ‘Aeroflow Urology’, Lopa Pandya, comenta que la disminución de los estrógenos asociada a la menopausia, puede causar atrofia vaginal, sequedad y otros problemas como incontinencia y dolor al orinar.
“Esto es consecuencia del adelgazamiento del tejido vaginal y del que rodea la uretra. Desde el punto de vista urinario, esto puede provocar dolor al orinar, urgencia urinaria, frecuencia urinaria e incontinencia. La debilidad de los músculos del suelo pélvico está relacionada con la edad y la menopausia” agrega Pandya.
Y añade: “Otros factores de riesgo para sufrir un prolapso incluyen el embarazo, haber tenido partos vaginales, realizar esfuerzos crónicos por estreñimiento, tos crónica y sobrepeso, entre otros factores de riesgo”.
La doctora explica que el prolapso genital puede llegar a incluir dolor y presión pélvica, y llegar a sentir la sensación de estar sentada sobre una pelota, o tener dificultad para vaciar la vejiga o defecar.
No debe aguntar las ganas de ir al baño.

No debe aguntar las ganas de ir al baño. Foto:iStock

Con los años aumenta la necesidad de orinar con frecuencia y tratar de contenerla para evitar ir a un baño público es un grave error, según estas especialista no es bueno que detenga la micción por tanto tiempo.
“Algunas mujeres dicen que no les gusta usar baños públicos y aguantan la orina todo el día. Las más jóvenes, con un suelo pélvico fuerte, pueden aguantar la orina durante más tiempo; las mayores posiblemente tendrán un suelo pélvico más débil, ya sea por edad o por antecedentes de embarazo y parto vaginal. Por ello, todas las mujeres deben ir al baño a tiempo, y este tiempo puede ser variable según la ingesta de líquidos”, comenta Pandya.
Recuerde que es importante que visite a su ginecólogo para que le indique que tratamiento debe tomar y los hábitos que debe tener en cuenta.

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.