En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Cuál es la verdura que más ayuda a producir colágeno? Una aliada rica en vitamina C

Expertos recomiendan las carnes, las semillas de chía, la mora y el té para estimular su producción.

bnm,.

El pimiento es una hortaliza con un valor energético muy bajo. Foto: iStock.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

La gente busca constantemente encontrar dinámicas fáciles para mantener un equilibrio entre el cuerpo y la salud, optando por recurrir a una alimentación más sana y así evitar enfermedades crónicas y fallas en el bienestar.

(Leer más: Esta es la fruta que aumenta la producción de colágeno y retrasa el envejecimiento).

Los alimentos que más recomiendan los expertos, según Mayo Clinic, son las frutas y las verduras, altas en minerales, vitaminas y con múltiples beneficios. 

De hecho, hay un grupo de hortalizas que brindan al cuerpo un gran porcentaje de nutrientes, pero que además ayudan a producir una de las proteínas más importantes en la formación de tejidos, ligamentos y huesos.

El colágeno es fundamental para el buen funcionamiento del cuerpo, siendo una de las proteínas con más propiedades antienvejecimiento para la piel y el dolor articular, tal y como lo afirma ‘Eating Well’. Es importante consumir alimentos que ayuden a producir colágeno ya que, a cierta edad, este empieza a ausentarse del organismo.  

(Seguir leyendo: Esta fruta le ayudará a producir más colágeno y a detener los signos de la edad)
Expertos en nutrición recomiendan las carnes, las semillas de chía, la mora, el té, los batidos y la gelatina para estimular la producción de colágeno. Sin embargo, hay un alimento excelente para esta función por su alto contenido de vitamina C, protagonista en la síntesis de esta proteína en el cuerpo.

Pimientos rojos

El pimiento rojo es uno de los alimentos más versátiles y utilizados en la cocina mexicana y española. Contiene carotenoides, un antioxidante que protege la piel del daño oxidativo y previene el envejecimiento prematuro, contribuyendo a la preservación y producción del colágeno, según el portal médico ‘CuidatePlus’.

“El pimiento es una hortaliza con un valor energético muy bajo, aproximadamente 27 kilocalorías por cada 100 gramos. El principal componente de este alimento es el agua, seguido de los hidratos de carbono. Su contenido proteico es muy bajo y apenas aporta grasas. Además de ser una buena fuente de fibra, de minerales y de vitaminas”, explica Leila Pérez, vocal de la junta de gobierno del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas del País Vasco.

(Le puede interesar: El batido lleno de colágeno que le hará ver más joven: lleva gelatina sin sabor)

Entre los minerales presentes en el pimiento rojo, destaca el potasio, necesario para la transmisión del impulso nervioso y la actividad muscular; el magnesio, el fósforo y el calcio, importantes para la buena formación de huesos y dientes.
@terencecrudo ¿Sabías que el pimentón tiene alto contenido en vitamina C? *Toca el enlace en mi perfil y accede al grupo de whatsapp para participar de un webinar gratuito con más recetas y consejos. #fyp #foryou #parati #salud #medicinanatural #ayuno ♬ sonido original - Terence Crudo
“Gracias a su alto contenido en agua y bajo aporte calórico, los pimientos son alimentos a tener en cuenta al elaborar dietas de control de peso, siempre que se utilice el método de cocinado idóneo. Además, gracias a su contenido en fibra aporta sensación de saciedad”, explica Pérez.

​(Además: Cómo preparar gelatina para aumentar el colágeno en el cuerpo: le mostramos)

Alimentos con vitamina C para producir colágeno

Sumado a los múltiples beneficios del pimiento rojo, hay otras verduras que son aliadas en la producción de colágeno en el cuerpo:

  • El nanche: es un fruto que resalta por su tonalidad amarilla, su forma redondeada y su sabor agridulce. Tiene un alto porcentaje de vitamina C, que desempeña un papel crucial en el fortalecimiento del sistema inmunológico.
  • Las toronjas: de acuerdo con el blog ‘Health Group’, esta fruta favorece la reposición del ácido hialurónico en el cuerpo, promoviendo una mayor producción de colágeno.
  • La mora: tal y como lo afirma la Federación Española de Nutrición, la mora es una fuente de colágeno y fibra, con aproximadamente un 6,6% por cada 100 gramos.
Esta fruta aporta minerales como el potasio, magnesio, vitaminas A, C, E y ácido fólico.

Esta fruta aporta minerales como el potasio, magnesio, vitaminas A, C, E y ácido fólico. Foto:iStock

  • El Repollo: una hortaliza alta en concentración de colágeno, que posee vitamina C y betacaroteno, antioxidantes que previenen el envejecimiento de la piel, el cabello y las uñas.
  • Coles de Bruselas: este alimento se destaca por sus altos niveles de fibra, minerales y vitaminas. El 90% de su composición es agua, siendo su aporte calórico mínimo.

Más noticias

JOHAN STEVEN GUERRERO
​REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.