En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

El poder del té de lavanda, un aliado para reducir el estrés y dormir como un bebé

La presencia de aceites volátiles en la planta contribuye a generar una sensación de calma. 

Té de lavanda

Estos son los beneficios de la bebida. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La lavanda, conocida científicamente como Lavandula angustifolia, es una planta medicinal ampliamente valorada por sus propiedades calmantes y terapéuticas. Sus beneficios abarcan desde la disminución del estrés hasta la mejora del sueño, posicionándose como un recurso natural para quienes buscan bienestar físico y emocional. 

Beneficios del té de lavanda

Entre las múltiples ventajas que ofrece, esta bebida destaca por su capacidad para combatir el estrés y mejorar la calidad del sueño. Sus propiedades calmantes y sedantes son efectivas para quienes buscan relajarse tras un día agitado o superar episodios de nerviosismo. Según 'Healthline', la lavanda mejora la calidad y duración del sueño, además de ser útil para combatir el insomnio.
Además, esta infusión ayuda a reducir la ansiedad y la agitación. La presencia de aceites volátiles en la lavanda contribuye a generar una sensación de calma, lo que la convierte en un complemento natural para tratamientos médicos en estos casos.
Otra de sus propiedades notables es su capacidad para disminuir la fiebre de manera gradual, ayudando también a conciliar el sueño durante episodios febriles. 
Asimismo, gracias a sus efectos analgésicos, puede aliviar dolores de cabeza y síntomas relacionados, como náuseas y sensibilidad a la luz. Aunque no sustituye tratamientos para prevenir migrañas, puede ofrecer alivio en situaciones agudas.
Una de las formas naturales de promover un mejor estado de ánimo es a través del consumo de té de lavanda

Los beneficios de consumir esta infusión. Foto:iStock

Un aliado natural para el bienestar

El poder del té de lavanda radica en sus propiedades relajantes, calmantes y analgésicas, que lo convierten en una opción natural para mejorar la salud. Desde aliviar el estrés hasta combatir problemas de sueño, esta infusión se presenta como una alternativa sencilla y efectiva para quienes buscan equilibrio físico y mental. Incorporarlo a la rutina diaria puede marcar la diferencia en el bienestar general.

¿Cómo preparar el té de lavanda?

El té de lavanda es sencillo de preparar y requiere pocos ingredientes. Para una taza de esta infusión relajante, solo necesita:
  • Una cucharada de flores de lavanda.
  • Una taza de agua hirviendo.
La preparación consiste en añadir las flores de lavanda al agua hirviendo, dejar reposar entre 5 y 10 minutos, colar la mezcla, dejar que se entibie y disfrutar. Este proceso permite extraer las propiedades de la planta. 
Rito con lavanda.

La lavanda es una planta popular en la medicina tradicional.  Foto:iStock

Contraindicaciones del té de lavanda: lo que debe saber antes de consumirlo

Aunque el té de lavanda ofrece múltiples beneficios para la salud, no está exento de posibles contraindicaciones que deben considerarse antes de incorporarlo a su rutina.
Es fundamental ser consciente de sus posibles efectos secundarios e interacciones. Consultar a un profesional de la salud antes de su consumo garantizará un uso seguro y adecuado.
Fernando Guevara
El Universal (México) / GDA. 

Las mejores infusiones para lograr dormir

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor. 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.