En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
El poder del té de lavanda, un aliado para reducir el estrés y dormir como un bebé
La presencia de aceites volátiles en la planta contribuye a generar una sensación de calma.
Estos son los beneficios de la bebida. Foto: iStock
La lavanda, conocida científicamente como Lavandula angustifolia, es una planta medicinal ampliamente valorada por sus propiedades calmantes y terapéuticas. Sus beneficios abarcan desde la disminución del estrés hasta la mejora del sueño, posicionándose como un recurso natural para quienes buscan bienestar físico y emocional.
Beneficios del té de lavanda
Entre las múltiples ventajas que ofrece, esta bebida destaca por su capacidad para combatir el estrés y mejorar la calidad del sueño. Sus propiedades calmantes y sedantes son efectivas para quienes buscan relajarse tras un día agitado o superar episodios de nerviosismo. Según 'Healthline', la lavanda mejora la calidad y duración del sueño, además de ser útil para combatir el insomnio.
Además, esta infusión ayuda a reducir la ansiedad y la agitación. La presencia de aceites volátiles en la lavanda contribuye a generar una sensación de calma, lo que la convierte en un complemento natural para tratamientos médicos en estos casos.
Otra de sus propiedades notables es su capacidad para disminuir la fiebre de manera gradual, ayudando también a conciliar el sueño durante episodios febriles.
Asimismo, gracias a sus efectos analgésicos, puede aliviar dolores de cabeza y síntomas relacionados, como náuseas y sensibilidad a la luz. Aunque no sustituye tratamientos para prevenir migrañas, puede ofrecer alivio en situaciones agudas.
Los beneficios de consumir esta infusión. Foto:iStock
Un aliado natural para el bienestar
El poder del té de lavanda radica en sus propiedades relajantes, calmantes y analgésicas, que lo convierten en una opción natural para mejorar la salud. Desde aliviar el estrés hasta combatir problemas de sueño, esta infusión se presenta como una alternativa sencilla y efectiva para quienes buscan equilibrio físico y mental. Incorporarlo a la rutina diaria puede marcar la diferencia en el bienestar general.
¿Cómo preparar el té de lavanda?
El té de lavanda es sencillo de preparar y requiere pocos ingredientes. Para una taza de esta infusión relajante, solo necesita:
Una cucharada de flores de lavanda.
Una taza de agua hirviendo.
La preparación consiste en añadir las flores de lavanda al agua hirviendo, dejar reposar entre 5 y 10 minutos, colar la mezcla, dejar que se entibie y disfrutar. Este proceso permite extraer las propiedades de la planta.
La lavanda es una planta popular en la medicina tradicional. Foto:iStock
Contraindicaciones del té de lavanda: lo que debe saber antes de consumirlo
Aunque el té de lavanda ofrece múltiples beneficios para la salud, no está exento de posibles contraindicaciones que deben considerarse antes de incorporarlo a su rutina.
Es fundamental ser consciente de sus posibles efectos secundarios e interacciones. Consultar a un profesional de la salud antes de su consumo garantizará un uso seguro y adecuado.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.