En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
El poder secreto de la maracuyá: le ayuda a dormir mejor, pero tenga en cuenta esta receta, la correcta para lograrlo
Este fruto contiene triptófano y flavonoides que le permiten relajarse después de un día ajetreado.
Lo ideal es que lo beba durante la noche. Foto: iStock
Pese a que se desconoce cuál es el origen de la maracuyá, probablemente es una de las frutas cítricas más destacadas en el país, puesto que es muy versátil en la cocina, ya que con ella se pueden preparar platillos fuertes, bebidas, postres o helados.
Este alimento se caracteriza por ser rico en vitamina A y C, minerales como el potasio, magnesio, cobre, fósforo, hierro, compuestos antioxidantes, flavonoides y fibra, de acuerdo con la empresa de seguros Pan American Life Insurance Group.
Debido a esto, el consumo de esta fruta puede ayudarle a prevenir y controlar la diabetes, enfermedades cardiovasculares, la presión arterial alta, combatir el estreñimiento, la flacidez, el estreñimiento prematuro y bajar de peso, según ‘Tua Saúde’.
Además de los beneficios mencionados anteriormente, la maracuyá puede ayudarle a combatir el insomnio, puesto que tanto sus flores, hojas y pulpa contienen propiedades sedativas leves del sistema nervioso central, lo que le permitirá tener un sueño tranquilo y relajante, de acuerdo con ‘Tua Saúde’.
Este efecto se produce porque el fruto contiene “triptófano, un aminoácido que interviene en la síntesis de melatonina y serotonina, relacionadas con la conciliación del sueño”, según lo que se explica en el medio español ‘La Vanguardia’.
También se encarga de disminuir la ansiedad y el estrés gracias a que está compuesto de flavonoides, como el kaempferol y la quercetina, que actúan directamente en el sistema nervioso, calmando y promoviendo el relajamiento, de acuerdo con ‘Tua Saúde’.
En el sitio web de ‘Tua Saúde’ se explica que para aprovechar los beneficios que tiene la maracuyá para combatir el insomnio, el estrés o la ansiedad, puede prepararse un té durante la noche, para el cual debe utilizar hojas secas o frescas de la planta.
En una olla vierta 150 mililitros de agua y espere a que esta hierva. Cuando ya alcance dicha temperatura, añada las hojas trituradas en el fondo de una taza y sobre esta agregue el agua caliente, luego tape con un plato y deje que repose.
Después de que pasen unos 10 minutos, tome un colador y retire las hojas que se utilizaron para preparar el té, al terminar puede beberlo. En el caso de que no le guste su sabor, endúlcelo con un poquito de miel y mezcle muy bien.
Cabe destacar que antes de realizar cualquier cambio en sus hábitos alimenticios, es necesario que consulte con su médico de confianza, puesto que se debe analizar si las propiedades de la maracuyá no le generan algún tipo de alergia o efecto secundario.
Una investigación le apuesta a crear fitomedicamentos derivados de las plantas | El Tiempo