En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

El truco definitivo para que la fruta cortada no se oxide rápido y se mantenga fresca

La ingesta de alimentos en mal estado puede provocar malestar estomacal y vómito. 

Las frutas son una fuente de energía.

Las frutas son una fuente de energía. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A cualquier hora del día, comer una fruta es una alternativa saludable y deliciosa. Entre sus múltiples beneficios, favorecen la digestión, aportan pocas calorías, tienen vitaminas, fibra y nutrientes que ayudan al bienestar del cuerpo y la mente.
Sin embargo, existen varios factores que aceleran su descomposición y afectan su duración. Expertos explican que la fresa, la manzana, la mora y los arándanos suelen deteriorarse más rápidamente por el calor.

¿Cómo identificar una fruta dañada? 

En ocasiones, se corta una porción de fruta para consumir y, después, se reserva en la nevera, para degustar más tarde. No obstante, nota que a las horas siguientes se torna de color oscuro.
Para distinguir que está dañada, el alimento presenta algunas características. Por ejemplo, consistencia blanda, partes descompuestas y con algunos golpes que deforman su apariencia.
Según Mayo Clinic, si ingiere una en mal estado, su cuerpo puede reaccionar de manera negativa. Algunos síntomas son malestar estomacal, vómitos, sequedad en la boca y diarrea.
@.healthylifee Frutas que te ayudan a acelerar tu metabolismo 😱🥝🍎🍍🍊 #recetas #frutas #fyp #parati #aceleratumetabolismo #digestion #fit ♬ Don't Rush (Remixed) - Shayan

¿Cuál es el truco para que la fruta cortada no se dañe tan pronto?

La Organización de Consumidores y s (OCU) comparte que ninguna fruta y vegetal está exenta de contener bacterias o residuos de tratamientos agrícolas. Por eso, hace unas recomendaciones puntuales.
La primera consideración es lave bien estos alimentos antes de consumir y, en caso de ver algún lado en mal estado, elimine la zona dañada. No hay que dejarlas en remojo, porque se puede incrementar el riesgo de una contaminación cruzada, más bien enjuague con agua, por unos segundos. 
Algunos trucos.

Algunos trucos. Foto:iStock

En caso de querer conservarla, la OCU explica que algunas necesitan una refrigeración adecuada para que no se dañen tan pronto. Las manzanas, moras, cerezas, arándanos, frutas cortadas, uvas y fresas deben mantenerse en el frigorífico.
Mientras que otras pueden dejarse durante unos días a temperatura ambiente para que maduren. La organización explica que los aguacates, el kiwi, los melocotones, las peras, los limones, las naranjas y los bananos, son de la despensa. 
Si corto alguna fruta, la OCU detalla que, para mantener el alimento, debe guardarlo en bolsas de plástico perforadas. Con tijeras puede hacer los orificios. Esta se almacena en los cajones menos fríos de la nevera. 
Si la deja en un recipiente completamente cerrado se puede  descomponer. Es importante separar las verduras y las frutas, así evitará el etileno que las daña.

La 'fiebre' por las frutas exóticas colombianas en Europa

Más noticias en EL TIEMPO

CAMILA SANCHEZ FAJARDO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.