
Contenido automatizado
Esta es la planta que debe tener en la cocina para ahuyentar las moscas de forma natural
- La planta actúa como un repelente natural de moscas gracias al fuerte aroma de sus hojas.
- Otros trucos incluyen el uso de vinagre de manzana, CDs colgados para crear reflejos y aplicar vodka en la piel.
Esta es la planta que debe tener en la cocina para ahuyentar las moscas de forma natural Foto: iStock

Actualizado:

PERIODISTAActualizado:
La albahaca como repelente natural
El aroma de la albahaca interfiere con los sistemas sensoriales de las moscas y los mosquitos Foto:iStock
- Mejora la digestión: contiene ácido ursólico, un compuesto con efectos antioxidantes y antiinflamatorios que favorece el proceso digestivo y protege el hígado.
- Alivia heridas y picaduras de insectos: gracias a sus propiedades antisépticas y antimicrobianas, es útil para tratar lesiones cutáneas de manera natural.
- Contribuye a la pérdida de peso: su efecto diurético ayuda a reducir la retención de líquidos.
- Previene problemas cardiovasculares: los antioxidantes, como flavonoides y taninos, favorecen la reducción del colesterol y ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares.
- Regula el azúcar en sangre: estimula la producción de insulina y mejora la metabolización de la glucosa.
- Reduce la ansiedad y mejora el sueño: sus compuestos actúan sobre el sistema nervioso, ayudando a calmar el estrés y promoviendo un descanso reparador.
Otros trucos para ahuyentar las moscas
- Vinagre de manzana: el olor de este líquido también actúa como repelente. Puede rociarse en superficies, ventanas y puertas para alejar a los insectos.
- CDs: colocar CDs colgados en árboles, marcos de puertas o ventanas crea un reflejo que asusta a las moscas y las mantiene alejadas.
- Vodka: un truco poco convencional pero efectivo es mojar muñecas, tobillos y la zona detrás de las rodillas con vodka. El fuerte olor de la bebida alcohólica aleja a las moscas.
La albahaca ofrece múltiples beneficios. Foto:iStock
Medidas para evitar que las moscas contaminen la comida
- Guardar la comida en refrigeradores o en recipientes herméticos.
- Mantener los alimentos cubiertos.
- Limpiar regularmente las áreas de preparación de alimentos, asegurándose de que no haya restos de comida.
- Eliminar basura y desechos de manera oportuna.
- Instalar mosquiteros o redes en las ventanas y puertas para evitar la entrada de moscas.
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.