En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Estos son los 10 nombres de Papá Noel alrededor del mundo

Papá Noel es llamado Ded Moroz, Joulupukki o Père Noël según el país y sus costumbres.

Papa Noel - Santa Claus

El origen de Santa Claus mezcla figuras históricas, mitología y tradiciones locales únicas.
Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El emblemático personaje navideño, Papá Noel, conecta tradiciones y costumbres en todo el planeta. Reconocido por su traje rojo, barba blanca y su trineo tirado por renos, adopta diversos nombres según la región, reflejando la diversidad cultural y la riqueza de las festividades invernales.

El origen histórico de Papá Noel

La historia de Santa Claus o Papá Noel surge de una mezcla de figuras históricas y mitológicas. 
Según la revista National Geographic, su origen combina a San Nicolás de Bari, un generoso obispo del siglo IV; Odín, una deidad de la mitología nórdica, y Father Christmas, de Inglaterra, quien vestía de verde en sus primeras representaciones. Durante el siglo XIX, la influencia de los Estados Unidos consolidó la imagen actual del personaje que conocemos hoy.

10 nombres de Papá Noel en diferentes países

  1. Ded Moroz (Rusia): este nombre se traduce como 'Abuelo del Invierno'. Es conocido por repartir regalos junto a su nieta Snegúrochka, una tradición vinculada a las costumbres eslavas.
  2. Joulupukki (Finlandia): significa 'Cabra de Navidad' y tiene raíces en rituales paganos relacionados con la fertilidad y las celebraciones de invierno.
  3. Nikolaus o Weihnachtsmann (Alemania): en este país, Nikolaus se celebra el 6 de diciembre, mientras que Weihnachtsmann es más común en la Nochebuena.
  4. Père Noël (Francia): este personaje deja regalos en los zapatos de los niños, siguiendo una tradición local.
  5. Babbo Natale (Italia): traducido como 'Papá Navidad', está influenciado por las historias de San Nicolás y su bondad hacia los necesitados.
  6. Jultomten (Suecia): también llamado 'Gnomo de Navidad', está profundamente relacionado con el folclore nórdico.
  7. Papá Noel (Latinoamérica): en países como Costa Rica, también es conocido como 'Colacho'.
  8. Viejito Pascuero (Chile): este personaje entrega regalos durante la noche del 24 de diciembre.
  9. San Nicolás (Venezuela): su tradición se asemeja a la de Sinterklaas, quien deja obsequios el 5 de diciembre.
  10. Santa Claus (Estados Unidos): su popularidad creció gracias a inmigrantes holandeses y a ilustraciones icónicas realizadas por artistas como Thomas Nast.
Papa Noel - Santa Claus

En Indiana, EE. UU., existe un pueblo llamado Santa Claus dedicado al espíritu navideño. Foto:iStock

Papá Noel y sus curiosidades globales

El impacto de Papá Noel trasciende los nombres y ha inspirado destinos únicos. Uno de ellos es el pueblo de Santa Claus en Indiana, Estados Unidos, reconocido como un lugar mágico para disfrutar la Navidad. Con atracciones temáticas, este lugar mantiene viva la esencia del icónico personaje durante todo el año, ofreciendo una experiencia que celebra su legado cultural.
La figura de Santa Claus, con sus múltiples representaciones, demuestra cómo una tradición puede adoptar diferentes formas sin perder su esencia: transmitir generosidad, alegría y unión en una de las épocas más esperadas del año.
La Nación (Costa Rica) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.