En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Estudios demuestran que tomar gaseosas contribuye a la pérdida de cabello

La dieta juega un papel fundamental, además de que previene enfermedades.

calvicie

Las bebidas azucaradas pueden ocasionar calvicie. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La alopecia es la pérdida anormal del cabello, más conocida como la calvicie, y esta puede afectar el cuero cabelludo u otras zonas en las que existe pelo, como las pestañas, axilas, barba, entre otras, según explica la Clínica Universidad de Navarra.
Si bien es cierto que hay personas en las que esta puede ser hereditaria, un estudio realizado por los investigadores de la Universidad de Tsinghua, en Beijing y publicado en la revista ‘Nutrients’, demostró que tomar bebida azucaradas al día podría aumentar el riesgo en los hombres en quedarse calvo.
Aquellos que consumen diariamente este tipo de refrescos tienen una alta probabilidad de experimentar pérdida de cabello en comparación con aquellos que los evitan.
Los investigadores observaron que las bebidas azucaradas podrían contribuir a esta afección, debido al exceso de azúcar que provoca resistencia a la insulina, un problema que dificulta la circulación sanguínea y puede dañar los folículos pilosos.
Según los datos recopilados por los científicos, la mitad de los hombres suelen perder el cabello a los 50 años y el 25 por ciento de ellos comienzan a ver los primeros signos de pérdida antes de los 21 años.
La demanda surgió por una discusión que hubo entre un trabajador y su gerente.

La alopecia en hombres puede comenzar a los 21 años. Foto:iStock

@neenziemd Things they don’t tell you pt 383 Energy drinks and soda leads to hair loss and anxiety #hair #bald #hairtok #stress #energy #soda ♬ original sound - Neenz
“La enfermedad crónica y la muerte son tan distantes para los jóvenes que no están dispuestos a renunciar a la satisfacción que brindan las bebidas azucaradas por el bien de su salud a largo plazo”, aseguraron los autores del estudio.

Esto demuestran otros estudios

Aunque esto ha llamado la atención en algunas personas, la especialista en medicina molecular y cuidados intensivos en Florida, Estados Unidos, Neena Chandrasekaran, advirtió que no solo las bebidas azucaradas contribuyen a la pérdida del cabello, sino también a la ansiedad en los hombres.
En un video que compartió en su cuenta de TikTok, donde cuenta con aproximadamente 152.000 seguidores, habló de los productos que a menudo están cargados de azúcar y aditivos que pueden alterar el equilibrio de las hormonas dentro del cuerpo.
bebidas azucaradas

Las bebidas azucaradas pueden ocasionar pérdida de cabello. Foto:iStock

“El alto contenido de cafeína puede aumentar los niveles de cortisol, la hormona del estrés, mientras que el exceso de azúcar está relacionado con la mala circulación y la inflamación, que pueden debilitar los folículos pilosos y aumentar la caída del cabello”, comentó Chandrasekaran.
Además, explicó que la combinación de altos niveles de cortisol y azúcar puede provocar estrés, lo que conduce a la caída del cabello, ya que crea más inflamación y esto puede sobreestimular el sistema nervioso.
“Si nota que está perdiendo más cabello y se siente más ansioso, deje de usar estos productos”, manifestó la especialista.
Por otro lado, la experta en dermatología de la Universidad Estatal de Ohio, Susan Massick, comentó que la dieta juega un papel fundamental en la salud general y eso no solo puede provocar la pérdida del cabello, sino obesidad, diabetes e hipertensión.

La vitamina que ayuda a fortalecer su cabello y prevenir la calvicie

Más noticia en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.