En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Estudios demuestran que tomar gaseosas contribuye a la pérdida de cabello
La dieta juega un papel fundamental, además de que previene enfermedades.
Las bebidas azucaradas pueden ocasionar calvicie. Foto: iStock
La alopecia es la pérdida anormal del cabello, más conocida como la calvicie, y esta puede afectar el cuero cabelludo u otras zonas en las que existe pelo, como las pestañas, axilas, barba, entre otras, según explica la Clínica Universidad de Navarra.
Si bien es cierto que hay personas en las que esta puede ser hereditaria, un estudio realizado por los investigadores de la Universidad de Tsinghua, en Beijing y publicado en la revista ‘Nutrients’, demostró que tomar bebida azucaradas al día podría aumentar el riesgo en los hombres en quedarse calvo.
Aquellos que consumen diariamente este tipo de refrescos tienen una alta probabilidad de experimentar pérdida de cabello en comparación con aquellos que los evitan.
Los investigadores observaron que las bebidas azucaradas podrían contribuir a esta afección, debido al exceso de azúcar que provoca resistencia a la insulina, un problema que dificulta la circulación sanguínea y puede dañar los folículos pilosos.
Según los datos recopilados por los científicos, la mitad de los hombres suelen perder el cabello a los 50 años y el 25 por ciento de ellos comienzan a ver los primeros signos de pérdida antes de los 21 años.
La alopecia en hombres puede comenzar a los 21 años. Foto:iStock
“La enfermedad crónica y la muerte son tan distantes para los jóvenes que no están dispuestos a renunciar a la satisfacción que brindan las bebidas azucaradas por el bien de su salud a largo plazo”, aseguraron los autores del estudio.
Esto demuestran otros estudios
Aunque esto ha llamado la atención en algunas personas, la especialista en medicina molecular y cuidados intensivos en Florida, Estados Unidos, Neena Chandrasekaran, advirtió que no solo las bebidas azucaradas contribuyen a la pérdida del cabello, sino también a la ansiedad en los hombres.
En un video que compartió en su cuenta de TikTok, donde cuenta con aproximadamente 152.000 seguidores, habló de los productos que a menudo están cargados de azúcar y aditivos que pueden alterar el equilibrio de las hormonas dentro del cuerpo.
Las bebidas azucaradas pueden ocasionar pérdida de cabello. Foto:iStock
“El alto contenido de cafeína puede aumentar los niveles de cortisol, la hormona del estrés, mientras que el exceso de azúcar está relacionado con la mala circulación y la inflamación, que pueden debilitar los folículos pilosos y aumentar la caída del cabello”, comentó Chandrasekaran.
Además, explicó que la combinación de altos niveles de cortisol y azúcar puede provocar estrés, lo que conduce a la caída del cabello, ya que crea más inflamación y esto puede sobreestimular el sistema nervioso.
“Si nota que está perdiendo más cabello y se siente más ansioso, deje de usar estos productos”, manifestó la especialista.
Por otro lado, la experta en dermatología de la Universidad Estatal de Ohio, Susan Massick, comentó que la dieta juega un papel fundamental en la salud general y eso no solo puede provocar la pérdida del cabello, sino obesidad, diabetes e hipertensión.
La vitamina que ayuda a fortalecer su cabello y prevenir la calvicie