En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

Evite la fatiga muscular con la cáscara de esta fruta que se consigue en todo lado: así puede incorporarla a la dieta

Está asociado a una deficiencia de moléculas cruciales para las reacciones químicas del ciclo de contracción y relajación muscular.

Frutas saludables.

Frutas saludables. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El ámbito de la alimentación es fascinante, especialmente cuando se descubren las propiedades y beneficios de ciertos productos. Los alimentos de origen natural, como frutas, verduras, algunas carnes y legumbres, son altamente recomendados en las guías nutricionales debido a sus valiosos nutrientes.
En términos de alimentación, se habla de la elección de productos que aportan a nuestro organismo minerales, vitaminas, proteínas y fibras esenciales para el correcto funcionamiento de los sistemas corporales. En este contexto, se destaca la cáscara de una fruta que usualmente se descarta, pero que puede ser muy beneficiosa, especialmente para combatir la fatiga muscular.

Alimentación y fatiga muscular

La fatiga muscular se manifiesta como una sensación de agotamiento extremo, en la que los músculos pierden fuerza y pueden fallar, lo que a menudo conduce a lesiones.
La Clínica de Traumatología y Fisioterapia en Málaga (España) explica que este problema es común entre los deportistas y está asociado a una deficiencia de moléculas cruciales para las reacciones químicas del ciclo de contracción y relajación muscular, según la Universidad CETYS de México.
El ejercicio físico tiene varios beneficios para la salud.

El ejercicio físico tiene varios beneficios para la salud. Foto:iStock

La cáscara de banano como solución

La cáscara de banano es recomendada para casos de fatiga muscular. Este residuo alimenticio es rico en hidratos de carbono, potasio, vitamina C y fibra, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España. 
Estos nutrientes le confieren propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, hipocolesterolemias, antibacterianas, digestivas, hipotensoras, adelgazantes, cicatrizantes, hipolipidemiantes y cardiovasculares.

Cómo incorporar la cáscara de banano en la dieta

Incorporar la cáscara de banano a la alimentación puede hacerse de diversas formas: como infusión, en batidos con matcha o incluso en pasteles. La dietista Joanne Hutson destaca que el aporte de potasio del plátano en general es clave para evitar la fatiga muscular. 
Bananas are arranged inside a bamboo basket decorated with some fresh green leaves. Banana (Musaceae) will protect the body from damage caused by the oxidation of free radicals

Este residuo alimenticio es rico en hidratos de carbono, potasio, vitamina C y fibra. Foto:iStock

Esta propiedad añade un valor significativo a un alimento que normalmente se descarta, convirtiéndolo en un aliado potencial para mejorar el rendimiento físico.
En resumen, la cáscara de banano, tradicionalmente desechada, puede ser una excelente adición a la dieta para combatir la fatiga muscular y aprovechar sus múltiples beneficios nutricionales.

Más noticias

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información de El Universal de México (GDA) y contó con la revisión de una periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.