En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Festivos de mayo en Colombia: los feriados del quinto mes del año, ¿cuántos habrá?

Este año hay una ligera reducción en el número total de feriados en el país.

Calendario

Este día recuerda las luchas sindicales del siglo XIX y conmemora la aprobación. Foto: iStock.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En 2025, Colombia celebrará un solo día festivo durante el mes de mayo. Se trata del jueves 1 de mayo, cuando se conmemora el Día Internacional del Trabajo. 
Esta fecha es reconocida como día de descanso obligatorio en gran parte del mundo y se dedica a exaltar los derechos laborales.
El calendario nacional de feriados para este año presenta una ligera disminución respecto a 2024, debido a la coincidencia de dos celebraciones religiosas el 30 de junio.
De acuerdo con un artículo publicado por 'W Radio', el único día festivo en mayo será el jueves 1.º, correspondiente al Día del Trabajo.
Este día recuerda las luchas sindicales del siglo XIX y conmemora la aprobación de la jornada laboral de ocho horas acordada en el IV Congreso de la Federación Americana del Trabajo en 1886, en Chicago.
Festivos

La razón es que el lunes 30 de junio coinciden dos celebraciones. Foto:iStock

Reducción de festivos en 2025

Colombia es uno de los países con mayor número de festivos a nivel mundial, muchos de ellos con raíces religiosas o históricas. Sin embargo, en 2025 se contabilizan menos días festivos que en años anteriores. 
La razón es que el lunes 30 de junio coinciden dos celebraciones: el Sagrado Corazón de Jesús y San Pedro y San Pablo. Aunque ambas fechas se reconocen, al caer el mismo día solo se considera un festivo.
Estos son los días festivos restantes del calendario colombiano en 2025:
  • 1 de enero (miércoles): Año Nuevo.
  • 6 de enero (lunes): Reyes Magos.
  • 24 de marzo (lunes): San José.
  • 17 y 18 de abril (jueves y viernes): Semana Santa.
  • 1 de mayo (jueves): Día del Trabajo.
  • 2 de junio (lunes): Corpus Christi.
  • 23 de junio (lunes): Sagrado Corazón de Jesús.
  • 30 de junio (lunes): San Pedro y San Pablo (coincide con el anterior).
  • 20 de julio (domingo): Independencia de Colombia.
  • 7 de agosto (jueves): Batalla de Boyacá.
  • 18 de agosto (lunes): Asunción de la Virgen.
  • 13 de octubre (lunes): Día de la Raza.
  • 3 de noviembre (lunes): Todos los Santos.
  • 17 de noviembre (lunes): Independencia de Cartagena.
  • 8 de diciembre (lunes): Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre (jueves): Navidad.
Calendario

Colombia es uno de los países con mayor número de festivos a nivel mundial. Foto:iStock

¿Cuánto deben pagarle si trabaja el 1.º de mayo en Colombia?

Este jueves 1.º de mayo se conmemora en Colombia el Día Internacional del Trabajo, una fecha establecida como festivo nacional. Sin embargo, muchas personas deberán laborar ese día, y por ello tienen derecho a un pago adicional, conforme a lo estipulado en la normativa laboral vigente.
Según el artículo 179 del Código Sustantivo del Trabajo, todo trabajo realizado en domingo o festivo debe ser remunerado con un recargo del 75 % sobre el salario ordinario, en proporción a las horas efectivamente laboradas.
Para calcular cuánto debe recibir un trabajador que labora el 1.º de mayo, se parte del salario diario. En 2025, el salario mínimo diario en Colombia es de $47.450, lo que equivale a $5.931 por hora (en una jornada de 8 horas).
La fórmula para obtener el total con recargo es:
  • 1.75 × $47.450 = $83.037
Este valor corresponde al pago total por trabajar un día festivo completo, incluyendo el recargo del 75 %. En otras palabras, se reciben $47.450 por el día ordinario y $35.587 adicionales por concepto de recargo.
Dinero

Calcule cuánto debe recibir un trabajador que labora el 1.º de mayo, se parte del salario diario. Foto:iStock.

El Ministerio del Trabajo también establece las siguientes tarifas para quienes trabajen en jornadas especiales durante festivos:
  • Hora diurna: $10.831.
  • Hora nocturna: $12.997.
  • Hora extra diurna: $12.378.
  • Hora extra nocturna: $15.472.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.
JOS GUERRERO
EQUIPO ALCANCE DIGITAL

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.