En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La planta que combate los signos de demencia y se debe consumir después de los 65

Esta mata es objeto de investigaciones que resaltan sus beneficios para la salud cognitiva.

Esta planta tienes múltiples beneficios en la circulación y en la mente.

Esta planta tienes múltiples beneficios en la circulación y en la mente. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El ginkgo biloba, un árbol milenario conocido por sus propiedades medicinales se erige como un aliado en la lucha contra los signos de demencia, según indican estudios recientes. Esta planta, cuyos extractos se obtienen de sus hojas en forma de abanico, ha sido objeto de numerosas investigaciones que resaltan sus beneficios para la salud cognitiva.
Los componentes más destacados del ginkgo, los flavonoides y los terpenoides, se han asociado con propiedades antioxidantes y con la mejora de la circulación sanguínea, respectivamente. Estos factores juegan un papel crucial en la prevención y tratamiento de diversas condiciones, entre ellas la demencia y el deterioro cognitivo leve. 
La investigación predominante sobre el ginkgo se enfoca en sus impactos en la demencia, la memoria y el dolor derivado de enfermedades crónicas.
El consumo de ginkgo biloba se presenta en diversas formas, tales como tabletas, extractos, cápsulas o infusiones. No obstante, es importante tener en cuenta que las semillas de ginkgo deben evitarse en su forma cruda o tostada, dado su potencial toxicidad. 
El té de este árbol libera los múltiples beneficios de la planta.

El té de este árbol libera los múltiples beneficios de la planta. Foto:iStock

Beneficios del ginkgo biloba para el cerebro

Según expertos de Mayo Clinic, existen pruebas suficientes que respaldan el uso de esta planta en el tratamiento de la demencia y en la prevención del deterioro cognitivo leve.
Asimismo, se señala que el ginkgo puede aportar beneficios significativos a personas que sufren de claudicación, una afección caracterizada por el dolor en las piernas debido a problemas de circulación.

Tome precauciones

A pesar de sus posibles beneficios, es importante tener en cuenta algunas precauciones al consumir ginkgo biloba. El o directo con la pulpa de la planta puede desencadenar reacciones cutáneas, por lo que se recomienda evitar el o directo con esta. Sin embargo, en el caso de los suplementos orales, estos efectos secundarios son poco comunes.
En cuanto a su seguridad en mujeres embarazadas o en período de lactancia, los expertos aún no han llegado a conclusiones definitivas, por lo que se aconseja consultar con un médico antes de iniciar su consumo en estos casos.

Más noticias

*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.