En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Habrá gran subasta de esmeraldas, varias con precios bajos: así puede participar
El evento se llevará acabo el 20 y 21 de marzo en el municipio de Muzo, Boyacá.
Este 20 y 21 de marzo de 2025 se llevará a cabo la Gran Subasta de Esmeraldas en Muzo, Boyacá, municipio conocido como la 'capital mundial de la esmeralda'.
Este evento es organizado por el Ministerio de Minas y Energía mediante el Fondo Nacional de la Esmeralda. Además, cuenta con el respaldo de Fedesmeraldas, en conjunto con la Agencia Nacional de Minería y Aprecol.
Asimismo, la subasta de estas piedras preciosas también tiene todo el apoyo de la Alcaldía de Muzo y la Gobernación de Boyacá.
El evento congregará a inversionistas, comerciantes y especialistas del sector esmeraldífero, fortaleciendo el posicionamiento de Muzo como un centro clave para el comercio de estas gemas a nivel nacional e internacional.
Muzo es conocido como la 'capital mundial de la esmeralda'. Foto:Muzo Colombia
Adicionalmente, esta subasta tiene como propósito impulsar un mercado más estructurado, transparente y regulado, facilitando la concreción de negocios estratégicos de alto valor y promoviendo la comercialización formal de las esmeraldas colombianas en beneficio de mineros y productores artesanales de la región.
Por otro lado, también se prevé que la Gran Subasta de Esmeraldas facilite alianzas estratégicas y fortalezca la posición competitiva de estas piedras preciosas colombianas tanto en el mercado nacional como en el internacional.
"Este evento representa una oportunidad clave para fortalecer la industria y fomentar el crecimiento del sector en el marco de las políticas de desarrollo sostenible impulsadas por el Gobierno Nacional", indicó Óscar Baquero, presidente de Fedesmeraldas.
Las inscripciones para participar en la Gran Subasta de Esmeraldas en Muzo, Boyacá, estarán abiertas hasta el 14 de marzo.
Para realizar el registro, solo es necesario escanear el código QR que se encuentra en las redes sociales y página web oficial de Fedesmeraldas y llenar los datos solicitados. Además, solo compradores y mineros podrán participar.
"La participación en la subasta estará restringida a mineros y compradores debidamente inscritos hasta el próximo 14 de marzo, a través de las redes sociales de Fedesmeraldas en Instagram, Linkedin y Facebook, garantizando así un proceso seguro y regulado", señaló Baquero.