En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

¿Hace ejercicio y no se fija en la respiración? Revise que no esté cometiendo estos errores que pueden impactar sus resultados y objetivos

La respiración es fundamental en todo tipo de actividad física.

Correr gasta más energía.

Correr gasta más energía. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Quienes se encuentran en una rutina de ejercicio físico tienen que saber que no solo levantar peso o hacer actividad cardiovascular es importante, la alimentación es fundamental para complementar este aspecto al igual que la hidratación y el descanso.
Además, otro aspecto que debe tener presente es la respiración, puesto que juega un papel fundamental a la hora de ejercitarse, porque hay que estar consciente de ella y saber cuándo y cómo inhalar y exhalar.
No solo hay que enfocarse en el músculo que se está ejercitando, sino también en cómo se está respirando, pues es posible que no lo esté haciendo adecuadamente.
De acuerdo con el fisioterapeuta Corbin Hedt del hospital Houston Methodist: "Nuestros cuerpos necesitan oxígeno para funcionar correctamente, y eso es lo que la respiración hace por nosotros". 
Por lo tanto, teniendo en cuenta esta afirmación del profesional, la respiración es aún más importante durante el ejercicio, ya que en esos momentos cl cuerpo requiere más oxígeno del habitual, pero es muy fácil descuidarla porque se está enfocado en completar dicho entrenamiento y no en cómo se respira.
Cuando se ejercita es clave saber que cuando se tiene la respiración adecuada:
  • El sistema circulatorio distribuye el oxígeno por todo el organismo.
  • A su vez, los pulmones absorben el oxígeno y lo distribuyen precisamente al torrente sanguíneo.
  • Los músculos usan este oxígeno para crear la energía que necesitan para su funcionamiento.
"La respiración óptima garantiza que un suministro adecuado de oxígeno llegue a los órganos y tejidos, lo que ayuda a mantener un alto nivel de rendimiento, pero también a reducir la posibilidad de que el cuerpo necesite compensar en exceso (hiperventilar) para volver a la normalidad", según el doctor Hedt.
Cuando no se realiza una respiración adecuada cuando se ejercita, puede ocasionar una reducción en el rendimiento, la recuperación se vuelve lenta, y la presión arterial puede aumentar considerablemente.
Por eso, es primordial que al ejercitarse no solo tenga en mente cuánto peso está levantado, ni la técnica, sino también en cómo está respirando cuando levanta el peso y los suelta, porque puede ocurrir que al hacer mucho esfuerzo ocurran desmayos por contener la respiración. 
Según el portal ‘Milenio’, los tres errores más comunes en estos casos son:
  • No regular la respiración: el doctor Hedt recuerda que al trotar o levantar pesas, la respiración no solo ayuda en inyectarle energía al cuerpo sino también como efecto calmante. La respiración puede activar el sistema nervioso parasimpatico, que ayuda a tener un mejor flujo sanguíneo y por ende, llevar a la relajación.
  • Contener la respiración: cuando se realizan ejercicios de alta intensidad, seguramente tiene una concentración en el esfuerzo, olvidando por completo el respirar. Es importante la recuperación entre series para que el ritmo respiratorio vuelva a la normalidad
  • No utilizar la respiración que viene del diafragma: las personas antes de iniciar con un ejercicio, muchas veces se hiperventilan, resoplando durante algunos segundos, lo que hace que la respiración sea menos eficiente. Por ello, según Hedt "La respiración diafragmática es cuando inhalas desde el abdomen, lo que ayuda al diafragma a expandir los pulmones. Esto puede ayudarte a encontrar esa respiración constante y tranquila que necesitas para rendir de manera óptima".
Por otra parte, si se pregunta sobre cómo respirar cuando levanta pesas, lo que debe tener en cuenta es exhalar lentamente en el componente concentrado, es decir, cuando se levanta el peso e inhalar lentamente cuando lo baja. Entre series practicar la respiración difragmática, que consiste en tomar respiraciones grandes y lentas, dejando que el vientre  se expanda y se libere.
Esto con el fin de que en la siguiente serie, usted esté más tranquilo y capaz de regular la respiración. 
Con respecto a cuando se está realizando el ejercicio cardiovascular, el doctor Hedt recomienda: "los estudios muestran que puede mejorar su eficiencia hasta en un 25% solo con la respiración nasal, inhalando y exhalando por la nariz". Esto se puede lograr con el tiempo y si es un corredor constante o si es alguien que realiza mucho trabajo de cardio.
Recuerde que antes de iniciar con un programa de actividad física, consulte con expertos para tener el entrenamiento adecuado según sus objetivos, edad y condición física.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.