En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
'Fui instructor de pilates por 12 años y estos son los errores más comunes en las clases'
Entre ellos están usar ropa inadecuada o ejercitarse con el estómago vacío.
Los errores más comunes que cometen los principiantes en pilates. Foto: iStock
Una mujer instructora de pilates mencionó los errores más comunes que suelen cometer los estudiantes en las primeras clases. Lleva 12 años en el rubro, después de que este deporte la ayudara con una grave lesión que tenía en su espalda.
Se trata de Daniela Borodin, quien relató para el medio Business Insider que da 20 clases de pilates por semana, con alrededor de cien estudiantes a su cargo. Gracias a su experiencia como entrenadora, pudo detectar las fallas que tienen sus clientes cuando comienzan a practicar este ejercicio físico.
Un error típico de los primerizos es no llegar temprano a las clases. La instructora recomienda ir diez minutos antes de que comience la lección, para poder adaptar las correas y las máquinas, como el carro de Reformer, a las medidas de cada cliente.
"Llegar antes de lo previsto permite a los estudiantes acomodarse y mantenerse concentrados durante la clase", sugirió.
Los profesores ajustan las máquinas y los rios según lo que el cliente necesite. Foto:iStock
2. Utilizar prendas inadecuadas
De acuerdo al sitio web Bon Pilates, este deporte tiene ciertos requisitos respecto a las prendas que se utilicen. Lo recomendable es ir con ropa ceñida al cuerpo, de una tela elástica y transpirable, para poder usar las máquinas sin problemas y permitirle al instructor observar su postura durante los ejercicios.
La profesora Borodin concuerda con esto, sumando a la lista los calcetines con agarre. "Tus pies pueden resbalarse durante los movimientos que requieren estabilidad adicional, por eso recomiendo usarlos incluso si el estudio no lo exige", comentó.
3. No respirar correctamente
La respiración es un factor fundamental para la práctica del deporte. Joseph Pilates, su creador, catalogaba a este proceso como una ducha interna: "Una inhalación y exhalación completas y consistentes ayudan a oxigenar mejor nuestro organismo mientras se lleva las impurezas y los residuos del metabolismo".
Según la instructora, Pilates requiere de una respiración lateral que establezca el tronco del cuerpo cuando se mueva para "prevenir movimientos no deseados de la pelvis o una espalda arqueada".
4. La mala alimentación
A la hora de entrenar, es un error hacerlo con el estómago vacío o muy lleno. La profesional sugiere ingerir una comida ligera una hora antes de completar los ejercicios. "Un batido de proteínas o una torta de arroz con mantequilla de maní son buenas opciones", comentó.
5. Ignorar las instrucciones del profesor
"Las clases de pilates implican indicaciones verbales, lo que significa que la mayoría de los profesores describirán los ejercicios en lugar de mostrarlos", afirmó Borodin. Además, agregó que es importante seguir las instrucciones de su profesor en cuanto a cuestiones de resistencia. Las máquinas de los estudios son diferentes a las de un gimnasio, un mayor peso no necesariamente da mejores resultados.