En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Cuatro ejercicios de pilates perfectos para fortalecer la cintura después de los 40

Este método combina ejercicios de yoga y gimnasia, enfocándose en la relajación, la respiración y la fuerza muscular.

Aunque lo ideal es realizar esta actividad con un monitor, estos son algunos ejercicios básicos que ayudan a tonificar y flexibilizar el cuerpo con bajo riesgo.

Los beneficios del ejercicio son diversos y pueden variar según el tipo de actividad. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La práctica regular de ejercicio físico es beneficiosa para todos, sin importar la edad, el género o la condición física, según indica el Instituto Mayo Clinic. 
No solo es eficaz para prevenir el aumento de peso excesivo, sino que también es esencial para mejorar la salud tanto física como mental.
Los beneficios del ejercicio son diversos y pueden variar según el tipo de actividad. Algunos ejercicios están diseñados para mejorar el sistema respiratorio y cardiovascular, mientras que otros se centran en fortalecer los músculos, tal como lo señalan desde el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.

Pilates para la cintura

Existen numerosas disciplinas de ejercicio que se pueden adaptar a personas de todas las edades. Algunas actividades se pueden realizar en casa, otras requieren asistir a un gimnasio y algunas implican disfrutar de la naturaleza. Independientemente del lugar, todas estas actividades ofrecen beneficios significativos para la salud. 
Entre dichas disciplinas, el pilates se destaca como un método de entrenamiento físico y mental desarrollado en el siglo XX. Este método combina ejercicios de yoga y gimnasia, enfocándose en la relajación, la respiración y la fuerza muscular. 
Su popularidad ha crecido debido a sus múltiples beneficios, como mejorar la postura, tonificar el cuerpo y aumentar la estabilidad.
En esta ocasión, nos centraremos en una variante del pilates conocida como pilates en pared. Específicamente, destacaremos cuatro ejercicios ideales para fortalecer la cintura después de los 40 años, facilitando movimientos de fuerza y equilibrio, según explica la fisioterapeuta María Plaza Carrasco. 

Ejercicios para fortalecer la cintura después de los 40

Estos ejercicios pueden realizarse en casa y ofrecen grandes beneficios para la salud, por lo que te animamos a incorporarlos en tu rutina diaria. A continuación te detallamos cuatro ejercicios que puedes realizar:
  1. Fortalezca abdomen y cintura: colóquese boca abajo, cruzando los antebrazos y apoyándolos en el suelo. El tronco debe estar ligeramente levantado y las rodillas dobladas, con los dedos de los pies tocando la pared. Luego, lleve el cuerpo hacia atrás, levantando la pelvis mientras mantiene la espalda recta y la cabeza inclinada
  2. Fortalezca el abdomen: apoye su espalda contra la pared, con las piernas flexionadas como si estuviera sentado. Luego, eleve los brazos y mueva el tronco hacia adelante y hacia atrás lentamente, manteniendo el abdomen contraído en todo momento.
  3. Trabaje cintura y abdomen: acuéstese boca arriba y apoye los pies en la pared. Comience a levantar su cuerpo como si estuviera caminando en la pared, manteniendo las piernas siempre rectas.
  4. Afirme su abdomen, cintura y glúteos: acuéstese boca arriba y apoye los pies en la pared. Levante y baje lentamente la pelvis. Para aumentar la dificultad, puede realizar este ejercicio con una pierna elevada.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.